
La primera semana de las investigaciones por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, la secretaria privada y el jefe de asesores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, no generó detenciones ni importantes avances. Al contrario, la fiscal, Bertha Alcalde, disparó la tensión y los interrogantes al descartar que las primeras pruebas detectadas cerca de la escena del crimen hayan sido manipuladas, como habÃa confirmado la SecretarÃa de Seguridad dÃas antes.
Como relató LPO, este lunes la secretarÃa que comanda Pablo Vázquez Camacho comunicó que la encargada del área de Nativitas -región donde se cometió el doble homicidio- habÃa sido removida junto a un agente de su equipo por presunta manipulación del chaleco y el casco que el asesino habrÃa abandonado luego de cometer el crimen. "La Dirección General de Asuntos Internos inició una investigación administrativa para deslindar responsabilidades", confirmó la dependencia.
A casi una semana del asesinato de sus asesores, Brugada aseguró: "Nada nos va a detener"
Sin embargo, la fiscal sostuvo en conferencia de prensa que "no hay indicios de que haya habido manipulación" en la entrega de las pruebas encontradas en la colonia Moderna. A pesar de esto, reconoció que "hubo retrasos" en la entrega de ciertas pruebas, por lo que la SecretarÃa realiza una investigación interna. Esta contradicción en las declaraciones generó dudas en la capital: ¿Hubo o no manipulación de la ropa que habrÃa utilizado el asesino? Si no la hubo, ¿Por qué hay una investigación interna?
En este contexto, Bertha Alcalde sostuvo que las autoridades "están avanzando en total coordinación con la SecretarÃa de Seguridad y las instituciones federales". "Es un caso que por su nivel de complejidad requiere actos de investigación especializados que se están llevando a cabo y que requieren tiempo", agregó a una semana del crimen que estremeció a la capital nacional y que amenaza con provocar consecuencias impredecibles en la CDMX en materia de seguridad y combate a la delincuencia.
Por su parte, la jefa de Gobierno relacionó la remoción de los dos agentes policiales con una reestructuración interna que realiza la SecretarÃa a partir de una serie de evaluaciones que se realizaron durante los últimos meses en la ciudad y que habrÃan llegado a su fin. "Estamos empezando la nueva jornada de evaluación sector por sector. Entonces, va a haber cambios en distintos sectores de mandos", manifestó la exalcaldesa.
De todas maneras, esto volvió a generar dudas por los tiempos y las contradicciones entre las autoridades sobre las investigaciones que realiza Asuntos Internos: ¿La remoción estuvo relacionada con la manipulación de pruebas como informó la SSC en un primer momento? ¿Los cambios en los cuadrantes inició justo en la zona donde se cometió el crimen más importante de los últimos años y que impacta de manera directa sobre la Jefatura de Gobierno? ¿Hubo o no hubo manipulación?
A una semana del crimen, lo único que se sabe es lo mismo que el martes pasado: el tirador fue un experto que salió de la CDMX sin dejar rastros con la complicidad de otras tres personas en una fuga que incluyó una motocicleta negra, un auto azul con placa de Querétaro y una camioneta gris que todavÃa no fue hallada por las autoridades. El resto, por ahora, son preguntas sin respuestas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.