En noviembre de 2020, el gobierno de la CDMX le adjudicó a la compañía china CRRC Zhuzhou Locomotive, una empresa subsidiaria de China Railways, la licitación para renovar de manera completa la Línea 1 del Metro que recorre a la capital nacional de Oriente a Poniente. Hasta el momento el trabajo no está terminado y en los últimos días creció la preocupación ante el temor de nuevos retrasos que obliguen a postergar la ansiada reapertura total.
Según pudo saber LPO, durante los últimos días la empresa china, una de las más grandes y especializada del continente asiático en esta materia, habría adelantado que los tiempos ya planeados para reinaugurar la línea de manera completa serían difíciles de cumplir. Esto se podría sumar a los retrasos que ya existieron a lo largo de esta majestuosa obra, que todavía no pudo conectar de manera completa las cabeceras de Observatorio y Pantitlán.
Andy empieza a jugar en la CDMX y convoca a una reunión con los diputados de Morena
Este miércoles, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que el año que viene la CDMX estará en condiciones de reabrir las estaciones de Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec, pero que, por ahora, el tramo final hasta Observatorio no tiene fecha de reapertura. El problema, reconoció, es que dicha estación dependerá de la construcción del Tren Insurgente, que conectará a la capital con Toluca. "Estaremos coordinándonos para que todo esto no rebase mitad del año", manifestó la exalcaldesa.
El problema, reconocieron diversas fuentes consultadas por esta redacción, es justamente ese tramo final que restaría desde Chapultepec hasta Observatorio, es decir, las estaciones de Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio, donde se podrían reportar los mayores problemas y retrasos por parte de la constructora china. A raíz de esto, adelantan en la capital nacional, el gobierno intentará por diversos medios lograr el cometido de lograr la reapertura completa antes de 2026.
Con demandas de recursos para seguridad, el Congreso de la CDMX trataría el presupuesto a fin de mes
Esta obra es de suma importancia para el gobierno local por dos motivos. El primero, la necesidad de darle respuesta a una demanda ciudadana y a los miles de usuarios que utilizan la Línea 1 de manera diaria. El segundo, el plan de obras vinculadas al transporte que trae la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Durante su campaña este fue uno de los ejes principales y diversas fuentes coinciden en que un retraso de esta construcción podría retrasar otros proyectos, como la remodelación la Línea 3.
La administración de la capital nacional promovió una reestructuración de las diferentes Líneas del Metro, pero dichas obras se deberán llevar a cabo de manera escalonada, por lo que el retraso en un tramo podría impactar en otro proyecto. Por otro lado, la jefa de Gobierno avanza con la construcción de las nuevas líneas del Cablebús en alcaldías como Álvaro Obregón, Tlalpan, Magdalena Contreras, Xochimilco y Milpa Alta. Estas iniciativas no se verían afectadas y la administración local ya trabaja para comenzar los respectivos trabajos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.