
El gobierno de la CDMX trabaja alrededor de la balacera que dejó cinco muertos y una persona herida en la madrugada de este lunes en el pueblo de San Andrés Mixquic de la alcaldía de Tláhuac. Según detalló este martes el secretario de Seguridad local, Pablo Vázquez Camacho, la principal hipótesis que siguen las autoridades es el de una división dentro de un grupo criminal local que habría desencadenado una disputa entre dos células ahora enfrentadas.
Como relató LPO, pasada la medianoche de este domingo, una camioneta blanca llegó a la esquina de Independencia y Reyna Xóchitl, en el pueblo originario de San Andrés Mixquic, donde un grupo de personas con armas largas y cortas ultimó sin mediar palabra a cinco palabras e hirió a otra de 20 años. Luego de ello, las responsables se hicieron a la fuga por lo que las autoridades realizan un fuerte operativo de búsqueda.
Preocupación en CDMX por una balacera que dejó cinco muertos en Tláhuac
A raíz de esto, este martes la jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que ordenó durante la última reunión del gabinete de seguridad que una serie de dependencias de su administración se desplieguen por San Andrés Mixquic para garantizar la seguridad de la comunidad local y acelerar el operativo de búsqueda de las personas responsables. Del operativo participaron, por ejemplo, el secretario de Gobierno, César Cravioto, y la alcaldesa local, Berenice Hernández.
Por su parte, el secretario de Seguridad de la CDMX, Pablo Vázquez Camacho, sostuvo que, por el momento, las autoridades investigan como principal hipótesis de la balacera la teoría de una posible división de un grupo criminal con actividad en el Estado de México y la zona conurbana de la CDMX que habría provocado la existencia de dos nuevas células enfrentadas entre sí.
Asimismo, Vázquez Camacho detalló que las autoridades policiales y de investigación y trabajan en coordinación con la Fiscalía General de la CDMX, el Estado de México y la alcaldía para dar con las personas responsables del ataque que encendió las alarmas ante lo poco habitual que son este tipo de crímenes en la capital. "Somos conscientes y sensibles ante el impacto que puede tener un evento así en una comunidad", sostuvo Vázquez Camacho, quien lidera el operativo coordinado para avanzar con las investigaciones.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.