4T
Exclusivo
Harfuch analiza renunciar esta semana para lanzar su candidatura por la CDMX
El secretario se destapó por la Jefatura de Gobierno, pero la Constitución local lo somete a abandonar su cargo antes del comienzo del inicio del proceso electoral.

Su destape público de este lunes en La Jornada fue milimétricamente calculado. Detrás de esa decisión hay varios días de análisis y grilla: ocurre que el secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Omar García Harfuch, analiza presentar su renuncia esta semana para poder cumplir con un artículo de la Constitución local y, de esta manera, comenzar a trabajar su campaña. Según pudo saber LPO, su dimisión podría llegar una vez que se de a conocer la candidatura presidencial del partido guinda este miércoles. "Si renuncia, lo hace el jueves o viernes", confirmó una fuente reservada de la CDMX.

"Estamos listos para enfrentar cualquier reto", manifestó García Harfuch este lunes en una entrevista que generó fuertes repercusiones. Ante este escenario, el equipo del secretario de Seguridad, según pudo confirmar esta redacción con distintas fuentes de Morena, prepara su renuncia al frente de la oficina más importante del gobierno capitalino para cumplir con el punto F del inciso B del artículo 32 de la constitución local, que establece que aquellas personas que busquen un cargo a través del voto popular "no deben tener mando en instituciones militares o policiales, a menos que se separe del cargo antes de la fecha de inicio del proceso electoral local correspondiente".

Delgado anunció que no habrá extensión de las encuestas y estalla el búnker de Ebrard: "Todo es una farsa"

El mismo pareciera hablar específicamente sobre García Harfuch ya que es la persona al mando de la Policía de la capital nacional y, ante este escenario, debería renunciar esta semana para poder competir en las elecciones de 2024, según las fechas electorales establecidas por el INE. Su futuro es diferente al del resto de las figuras que ocupan en la actualidad algún cargo público ya que él debería renunciar antes del inicio del proceso electoral, pero aquellas figuras que no están al mando de "instituciones militares o policiales" solo deben hacerlo seis meses antes de la jornada electoral.

"No sé si estoy listo para la encuesta porque no sé si voy a estar y si mi mente empieza a estar en la encuesta no voy a estar en seguridad", afirmó el secretario en una entrevista que le brindó al diario La Jornada, donde comenzó a delinear una posible salida suya del gabinete que comanda Martí Batres. Asimismo, anticipó que durante sus años de gestión junto a su equipo de trabajo y de Claudia Sheinbaum Pardo ha "aprendido un poquito" y se siente "preparado para cumplir con cualquier tarea" que se le presente en la CDMX. "No somos políticos. Mi tarea ha sido muy clara: bajar los índices delictivos y mejorar la Policía. En pocas palabras, mejorar la Ciudad", agregó.

El secretario de Seguridad es un hombre de máxima confianza de Claudia Sheinbaum Pardo y se prepara para sucederla en 2024.

Estas declaraciones son las primeras que brinda el secretario de Seguridad en las que reconoce sus intenciones de competir por la Jefatura de Gobierno. Hasta el momento, su posible candidatura estuvo envuelta en misterios y sospechas entre dos posiciones hacia el interior de Morena. Por un lado, la de aquellos sectores que sostienen que García Harfuch no ostenta una buena relación con Andrés Manuel López Obrador y que esto podría acabar con su carrera política; y, por el otro, la de aquellos que lo ubicaban como el contendiente seguro de Morena al pronosticar unas elecciones peleadas y cerradas con la oposición que se podrían ganar gracias a su perfil y al trabajo que realizó durante los últimos años.

Este último análisis parte, principalmente, de los números de los diferentes sondeos de opinión que ubican al secretario de Seguridad Ciudadana como el mejor posicionado del partido guinda de cara a las elecciones del año que viene. Según estas encuestas, García Harfuch sería la única figura de Morena capaz de derrotar a cualquier rival de los tres partidos de oposición en cualquier escenario ya que es el mejor evaluado de la gestión que encabezó, primero, Claudia Sheinbaum Pardo y, ahora, Martí Batres.

En gesto inédito durante el sexenio, AMLO arropa a Del Mazo en su último informe

De todas maneras, su reconocimiento para competir por la capital enfrenta una serie de problemas internos que podrían entorpecer un camino que los números le anticipan favorable. Los sectores más duros de Morena lo ven con desconfianza al considerar, por ejemplo, su pasado como agente policial y su escasa carrera política dentro de las filas del partido guinda. Además, aunque él lo niegue, las sospechas que lo rodean por su posible implicancia en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa enturbian su futuro electoral. Si finalmente corre por la CDMX, los retos serán parte de su futuro político, pero ahora, con su destape confirmado, tendrá más espacio para buscar superarlos hacia el gran desafío del año que viene: las elecciones.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
En plena tensión con la CNTE, ahora Washington también pone la mira en los sindicatos

En plena tensión con la CNTE, ahora Washington también pone la mira en los sindicatos

LPO
A las agencias de seguridad les llama la atención el nivel de efectivo que demandan las movilizaciones del magisterio. El papel de Andy y Marath.
En San Lázaro culpan a los Generales por la demora en la reforma que pide Claudia

En San Lázaro culpan a los Generales por la demora en la reforma que pide Claudia

LPO
El Gobierno busca apurar el trámite la semana que viene. También demorada la Ley de Desaparecidos. El malestar militar por los recursos.
La 4T elude la guerra comercial y en el obradorismo hay malestar por los gestos de Claudia a Trump

La 4T elude la guerra comercial y en el obradorismo hay malestar por los gestos de Claudia a Trump

LPO
Poco aval al avance del Gobierno. Enojo por los planes de deportaciones de capos. El enigma Caro Quintero.
García Harfuch lanza su fuerza especial y crece la tensión con la Sedena por los recursos

García Harfuch lanza su fuerza especial y crece la tensión con la Sedena por los recursos

LPO
Busca enlistar a casi 18 mil elementos en las nuevas dependencias de la SSC, pero choca con los militares.
Los pedidos de Noem a la 4T: blindaje en la frontera sur, más agentes de la CIA y otros 20 capos deportados

Los pedidos de Noem a la 4T: blindaje en la frontera sur, más agentes de la CIA y otros 20 capos deportados

LPO
La secretaria de Seguridad Interior de EU concluye una gira tras reuniones en Colombia y El Salvador. Acuerdos de seguridad para evitar aranceles.
Sheinbaum exigió que Gertz tome el caso de Teuchitlán y apuntó a Jalisco: "Si hay alguien involucrado, que se investigue"

Sheinbaum exigió que Gertz tome el caso de Teuchitlán y apuntó a Jalisco: "Si hay alguien involucrado, que se investigue"

LPO
La presidenta pidió que el Fiscal General tome el caso, en medio de las sospechas de complicidad que golpean al gobernador Enrique Alfaro.