4T
EXCLUSIVO
En Morena CDMX apuntan contra exalcaldes por problemas durante la elección judicial
El oficialismo capitalino cumplió con las metas trazadas en la previa de las elecciones, pero una serie de inconsistencias generó el resurgimiento de antiguas tensiones.

A una semana de las primeras elecciones judiciales de la historia del país, en el oficialismo continúa el análisis de una jornada que no resultó como esperaban en la previa. En la CDMX el resultado fue positivo, destacan diversas fuentes, porque se logró superar la media nacional de participación. Sin embargo, existen disputas internas por una serie de inconsistencias y resultados por los que son apuntados dos exalcaldes: Francisco Chíguil y Armando Quintero.

Según el Instituto Electoral local, en la capital nacional votaron 1.175.407 personas, lo que representó 14,7% del total. En un contexto nacional donde la afluencia a las urnas rozó el 13%, en el oficialismo capitalino aseguran que se cumplieron los objetivos de movilización. Sin embargo, aclaran estas mismas fuentes, el número debió haber sido más alto y los resultados no condicen del todo con lo planteado en un primer momento. Es por esto que el exalcalde de la Gustavo Madero y su par de Iztacalco son señalados por presuntos desmanejos durante la jornada electoral.

El PAN y el PRI le proponen a Norma Piña que inicie su campaña a diputada federal en 2027

En el oficialismo capitalino aún llama la atención que las candidaturas que fueron promovidas por el Poder Judicial obtuvieron más votos que las promovidas por el Poder Ejecutivo. Es decir, los nombres que impulsó el equipo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, no recibieron el apoyo unánime de las estructuras de la 4T ya que a otro tipo de candidaturas les fue mejor. "Es muy llamativo. Algunas de nuestras candidaturas ni siquiera ganaron", reconoció una persona al tanto de la estructura que se desplegó el pasado domingo en la capital nacional.

En este contexto, tres personas son señaladas por el oficialismo capitalino: el exalcalde de la Gustavo Madero y actual senador, Francisco Chíguil; el exalcalde de Iztacalco Armando Quintero y el presidente del Poder Judicial, Rafael Guerra. Todos ellos, advierten en la 4T, distanciados de la jefa de Gobierno por diferentes motivos: los dos primeros por no haber tenido mano durante los procesos de sucesión en sus demarcaciones y el último por una serie de disputas judiciales que no le permitieron, además, tener una propia candidatura para saltar al foro federal.

La Cancillería rechazó el informe de la OEA sobre la elección judicial

"Dicen que si ellos fueran gobierno, esto no hubiera pasado", le relató a esta redacción otra figura que trabajó en la elección judicial. En la CDMX nadie duda de la capacidad de operación de Quintero y Chíguil, dos exalcaldes de larga data que trabajaron con fuerza la candidatura de Clara Brugada durante la interna contra Omar García Harfuch, pero que se distanciaron por diferencias internas. Con este escenario, a pesar de que la capital cumplió con sus metas, también evidenció los problemas que existen al interior de la 4T.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Malestar sindical en la CDMX con Bolaños por falta de espacios en los debates por la jornada laboral

Malestar sindical en la CDMX con Bolaños por falta de espacios en los debates por la jornada laboral

LPO
Este jueves, el secretario lideró un foro en la capital nacional que contó con pocas representaciones locales. Denuncias por exclusiones.
El Verde analiza competir en soledad en la CDMX en el 2027 y resurge la tensión en la 4T

El Verde analiza competir en soledad en la CDMX en el 2027 y resurge la tensión en la 4T

LPO
El partido ecologista cree que el PT logró buenos números en las municipales de Veracruz sin la alianza con el partido guinda. La fuerza aliada busca más "autonomía", pero promete mantener el respaldo a Sheinbaum y Brugada.
A un mes del asesinato de los asesores de Brugada, la Fiscalía asegura que hay "avances"

A un mes del asesinato de los asesores de Brugada, la Fiscalía asegura que hay "avances"

Por Lucio Garriga Olmo
La fiscal, Bertha Alcalde, manifestó que existen avances, pero remarcó que las autoridades guardarán la información para cuidar la investigación. Los interrogantes que todavía no se responden.
La oposición toma la temporada de lluvias de CDMX para lanzarse contra Brugada

La oposición toma la temporada de lluvias de CDMX para lanzarse contra Brugada

LPO
La época de lluvias ya genera problemas en la capital nacional y el PAN exige prevención y atención. La estrategia "Tlaloque" de Brugada.
Tabe piensa en el 2030 y el PAN ya analiza nombres para sucederlo en Miguel Hidalgo

Tabe piensa en el 2030 y el PAN ya analiza nombres para sucederlo en Miguel Hidalgo

LPO
El alcalde de Miguel Hidalgo aspira a competir por la Jefatura de Gobierno y en la oposición empiezan a analizar posibles candidaturas para asegurar su sucesión en las próximas elecciones.
En la CDMX apuntan contra Acosta por la elección judicial y lo acusan de promover su propio "acordeón"

En la CDMX apuntan contra Acosta por la elección judicial y lo acusan de promover su propio "acordeón"

LPO
El exalcalde de Xochimilco es apuntado por el oficialismo por una serie de inconsistencias en los resultados de los comicios judiciales. La interna en Xochimilco y el escenario hacia las elecciones de 2027.