
Las manifestaciones y el paro lanzado por los trabajadores del Poder Judicial de la CDMX no se detienen y ya se acercan a las cuatro semanas de protestas. Es por esto que el presidente de la rama judicial, Rafael Guerra, intenta desactivar la crisis que pone en jaque su poder y que ya genera rumores de una posible salida suya anticipada. Ante esto, brindó una conferenciad de prensa, donde aseguró que las demandas parten de una minorÃa que desoyó las diferentes mesas de diálogo instaladas por las autoridades.
"La gran mayorÃa de los trabajadores del Poder Judicial no están metidos en este conflicto", sostuvo Rafael Guerra en una conferencia de prensa que lideró junto al secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto, donde sostuvo que las manifestaciones parten de "gente que no tiene la representación formal". "Pese a ello, ha habido total disposición a escucharlos y de buscar acuerdos", sostuvo el funcionario que ya observa con preocupación las manifestaciones que no se detienen.
MarÃa Teresa Ealy busca posicionarse en Miguel Hidalgo y nace la tensión en la 4T
Según explicó, desde el 9 de junio las autoridades instalaron un total de 20 mesas de trabajo, en las que se acordó el pago de un "bono extraordinario" antes de diciembre y un "incremento salarial" en comparación al último perÃodo laboral. Sin embargo, las manifestaciones continúan, por lo que convocó a los sectores que lideran las protestas a retomar los trabajos de manera ordinaria y normal el próximo lunes 30 de junio.
Por su parte, secretario de Gobierno, César Cravioto, sostuvo que las manifestaciones serÃan lideradas por "el cinco por ciento" de la clase trabajadora involucrada, por lo que apuntó y denunció presuntos intereses polÃticos escondidos detrás de las protestas. "Hay personas que se van, reciben vÃveres y cuentan con casas de campaña. Hay recursos", disparó el funcionario designado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para intentar desactivar la crisis.
Ante los problemas para avanzar con las UtopÃas, Brugada convoca a un gran acuerdo ciudadano
Si las protestas no se levantan pronto, el paro amenaza con empezar a afectar a jurisdicciones lejanas a la CDMX al tener en cuenta que, según diversos reportes, el paro afecta diariamente a 1,200 audiencias, por lo que ya hay 87 mil trámites paralizados. Además de los litigios y despachos que sufren las consecuencias en la capital, podrÃa haber retrasos en distintos estados y ciudades que litigan en la capital nacional, pero que ven sus trámites paralizados por un paro que, por ahora, no se detiene.
Además, el paro pone contra las cuerdas al presidente del Poder Judicial de la CDMX, Rafael Guerra. El funcionario no logró desactivar las protestas y, por ahora, no logra llegar a acuerdos con las bases trabajadoras. Además, su vÃnculo con Clara Brugada no se encuentra en el mejor momento, lo que le habrÃa costado, según diversas fuentes, una candidatura para ser ministro de la Suprema Corte en las elecciones judiciales de junio. Es por esto que algunos sectores ya adelantan que podrÃa dar un paso al costado para desactivar el paro y agilizar la relación entre el Poder Ejecutivo y el Judicial.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.