
En la Ciudad de México los diferentes actores políticos reconocen que todavía falta mucho tiempo para que vuelvan los niveles de polarización que dividieron a la capital durante la última campaña. Sin embargo, este jueves en el Congreso local reaparecieron las tensiones y discusiones entre Morena y el PAN a raíz de una serie de disposiciones del artículo 132 del Código Fiscal. Por un lado, la oposición asegura que dicha iniciativa "vulnera el derecho a la propiedad privada", pero el partido guinda denuncia una "campaña de noticias falsas" para "desinformar a la ciudadanía".
La pelea comenzó este jueves cuando la diputada local morenista Valentina Batres presentó un punto de acuerdo para exhortar al PAN a "conducirse con responsabilidad parlamentaria y respeto a la ética legislativa evitando la difusión de información falsa". Esto fue en respuesta a una serie de videos y campañas que diferentes figuras de Acción Nacional han difundido a través de las redes sociales, donde aseguran que la 4T busca "acabar con la propiedad privada" de la ciudadanía. "Han decidido mentir para manipular, sembrar miedo y sacar ventaja política", disparó la legisladora oriunda de Álvaro Obregón.
Clara volvió a reunir a los alcaldes en el segundo cabildo de la CDMX
"La reforma no afecta el derecho a la propiedad de inmuebles. Solo dice que los propietarios de inmuebles con un valor catastral superiora los 4.5 millones de pesos deberán presentar una declaración informativa", sostuvo Batres, quien detalló que dicha medida apunta únicamente a tres de cada 100 propiedades de la capital. Además, negó que la falta de dicha declaración implique una sanción ya que, manifestó, "se trata de un método para generar información actualizada y estadística sin objetivo sancionatorio".
La discusión sobre la reforma del código fiscal duró varias horas y se llevó toda la atención de la sesión ordinaria de este jueves, que hasta el inicio del debate transcurría sin mayores problemas en la sede de Donceles. Por parte del PAN el debate lo lideró su vicecoordinador, Diego Garrido, quien sostuvo que la 4T cometió una "pifia" que ahora no "saben cómo defender". "Están atacando la propiedad privada de forma reiterada y sistemática", disparó y aseguró que el partido guinda mantiene vínculos con "grupos de choque y aviadores" que buscan despojar a diversas familias de sus propiedades.
El Congreso no logra consensos sobre las corridas de toros y podría congelar el debate
De esta manera, volvieron las discusiones y la polarización al Palacio de Donceles entre el oficialismo que cuenta con mayoría absoluta y que ya no necesita de los votos de la oposición -que busca mantener relevancia política- para lograr sus cometidos. Hasta el momento, los diversos grupos parlamentarios habían destacada la armonía que existía entre las diferentes bancadas, pero diversas fuentes adelantan que eso se podría empezar a limitarse ante la agenda de gobierno de la 4T y el camino que se empezará a recorrer de cara a las próximas elecciones.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.