
El secretario de Seguridad de la CDMX, Pablo Vázquez Camacho, confirmó este miércoles, en conferencia de prensa junto a la fiscal, Bertha Alcalde, que las autoridades buscan a cuatro personas por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, la secretaria privada y el jefe de asesores, respectivamente, de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
En las primeras declaraciones que brinda sobre el asesinato que impactó con fuerza en la capital nacional, Vázquez Camacho dejó bastante claro que por el profesionalismo y el despliegue logÃstico utilizado en la ejecución de los funcionarios, el ataque provino de un grupo del crimen organizado.
El secretario de Seguridad confirmó que se busca a cuatro personas: el autor material y otras tres que se habrÃan encargado de la logÃstica y del escape del agresor. Asimismo, aseguró que, hasta el momento, se halló una motocicleta negra y una camioneta azul involucradas en la ruta de escape y que, además, se busca otro auto color gris con el que los atacantes huyeron hacia el Estado de México.
Clara retoma su agenda tras la ejecución de sus asesores: "No hay que esconderse"
Este miércoles, luego de que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, retomara su agenda pública, Vázquez Camacho y Alcalde Luján brindaron los primeros detalles de la investigación. Los funcionarios anunciaron que se creó un grupo de investigación especial que trabajará las 24 horas hasta dar con los autores materiales e intelectuales del crimen.
"No se puede descartar ninguna lÃnea de investigación", manifestó la fiscal, Bertha Alcalde, quien sostuvo que las pesquisas investigan, por el momento, el contexto personal y laboral de las vÃctimas para buscar pistas.
Pero las primeras conclusiones apuntan contra el crimen organizado. Por ejemplo, Ximena Guzmán recibió ocho impactos de bala y José Muñoz cuatro provenientes de un arma de fuego que no fue utilizada en ningún otro crimen y sobre la que tampoco habÃa huellas digitales. "Se trató de un ataque directo con un grado importante de planeación y quienes lo ejecutaron tenÃan experiencia previa. Implicó una inversión considerable de recursos humanos, logÃsticos y materiales", sostuvo la fiscal.
A la espera del resto de los análisis, estos indicios sugieren una responsabilidad por parte del crimen organizado al tener en cuenta los recursos que estuvieron implicados, la inteligencia que ya fue constatada en las inmediaciones de la escena del crimen los dÃas previos al hecho y la preparación que permitió, hasta el momento, una huida sin fallas en una de las ciudades más vigiladas del continente.
Las autoridades incluso sugirieron que se trató de una represalia por los operativos del Gobierno de la Ciudad de México contra el crimen. Pablo Vázquez Camacho recordó que "en las últimas semanas" las autoridades lograron "detenciones muy relevantes de células delictivas con operaciones en la zona Metropolitana". "Estas detenciones continuarán", adelantó en un tono similar al que esgrimió Clara Brugada en su propio posicionamiento.
Por último, Vázquez Camacho descartó que las cámaras del sistema del C5 no funcionaran en las inmediaciones de la escena del crimen y sostuvo que las mismas permitieron seguir la ruta de escape de los agresores hasta que logran huir hacia el Estado de México, por lo que se activó un operativo de coordinación metropolitano con las autoridades de los estados colindantes. "No se impide la visibilidad del evento", completó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.