Oposición
El futuro del PAN en CDMX todavía es incierto y esperan por la influencia de Jorge Romero
La diputada Luisa Gutiérrez cuenta con cierta ventaja, pero Rafael Medina y Santiago Taboada no quitan las manos del plato. La decisión del CEN nacional.

La derrota de Santiago Taboada en las elecciones de la CDMX el pasado 2 de junio todavía genera repercusión en el PAN chilango. Como adelantó esta redacción hace algunos meses, el partido albiazul tenía un escenario ya definido ante una victoria del exalcalde, pero el triunfo de Clara Brugada desconfiguró el esquema. De esta manera, diversos grupos viven una pugna que, advierten, se resolverá a partir de la influencia de Jorge Romero.

Como detalló LPO en el pasado, la actual diputada local Luisa Gutiérrez Ureña se encaminaba a ser la nueva presidenta del partido chilango, pero la derrota de Santiago Taboada trastocó los planes. El futuro del exalcalde de Benito Juárez es incierto y, según pudo saber esta redacción, tiene ofertas para integrar el CEN nacional en una posible presidencia de Jorge Romero. El problema es que ese escenario tampoco está confirmado, por lo que tampoco retira las manos de la estructura chilanga.

La Fiscalía rechazó las acusaciones de Rojo de la Vega y volvió a instalar la teoría del autoatentado

De esta manera, fuentes panistas adelantaron que todo se resolverá una vez que se confirme o se caiga la presidencia de Jorge Romero a nivel federal, algo que parece ya estar encaminado. "Lo nacional desembocará en lo local. Por ahora no hay ningún estado con el futuro confirmado", le reconoció a esta redacción un dirigente del PAN. Asimismo, advierten, la demora podría ser larga porque se espera que esto suceda entre octubre y noviembre, es decir, la CDMX podría tener definiciones hacia diciembre.

En este río revuelto hay, por el momento, una certeza: la única figura panista que levantó la mano públicamente y que ya mantuvo conversaciones con el propio Romero es Luisa Gutiérrez Ureña, una mujer cercana al exalcalde hoy encarcelado, Christian Von Roehrich, Sin embargo, en el escenario también aparece Rafael Medina, un hombre que también proviene del mismo pasado y que, por el momento, trata de reunir apoyos para medir fuerzas sin una declaración pública formal.

Exclusivo: Tania Larios se encamina a coordinar al PRI en el Congreso de la CDMX

Ante esta contienda, advierten algunos sectores del PAN, Luisa Gutiérrez cuenta con dos hechos a favor. El primero, el antecedente que la ubicaba como la sucesora de Andrés Atayde antes de las elecciones y el trabajo que ya realizó en consecuencia; y, el segundo, una denuncia que pesa en contra de Rafael Medina a raíz de una pelea que mantuvo con ciudadanos brasileros durante el Mundial de Fútbol de 2014. "Eso nos costó caro hace unos años y no estaría bueno volver a destaparlo", le reconoció un panista a LPO. 

De esta manera, al igual que Morena y el PRI que también esperan por las definiciones nacionales para avanzar con su futuro local, el PAN se prepara para una transición que promete ser más complicada de lo que se pensó en un primer momento. La presidencia del partido tendrá una importancia vital de cara al gobierno de Clara Brugada y de la distribución interna de fuerzas en el partido albiazul.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Ante una posible alianza de MC y PAN, Morena apunta contra Máynez: "Es de derecha"

Ante una posible alianza de MC y PAN, Morena apunta contra Máynez: "Es de derecha"

LPO
La presidenta del partido guinda, Luisa María Alcalde, apuntó con fuerza contra el líder naranja. Las consecuencias de las municipales de Durango y Veracruz y el reacomodo del frente opositor hacia el 2027.
Reproches por la estrategia opositora: "Si hubiéramos participado, metíamos un ministro"

Reproches por la estrategia opositora: "Si hubiéramos participado, metíamos un ministro"

LPO
Ante la baja participación, priistas y panistas cuestionan la estrategia de llamar a no votar.
"Si quieren controlar la Justicia con menos del 10% de participación, iremos a la OEA"

"Si quieren controlar la Justicia con menos del 10% de participación, iremos a la OEA"

LPO
El líder del PAN, Jorge Romero, criticó la elección del Poder Judicial, y se declaró victorioso en Durango capital y Boca del Río.
"Si yo fuera Verástegui no atacaría al PAN y los usaría para postularme a Jefe de Gobierno en 2030"

"Si yo fuera Verástegui no atacaría al PAN y los usaría para postularme a Jefe de Gobierno en 2030"

Por Jesús Pérez Gaona
Raúl Tortolero, teórico mexicano de la nueva derecha, anticipó que Viva México no obtendrá su registro nacional. Habló con LPO de las similitudes entre el PAN y Trump.
A pesar del arresto del alcalde de Teuchitlán, el PAN evita chocar con MC para acelerar una alianza

A pesar del arresto del alcalde de Teuchitlán, el PAN evita chocar con MC para acelerar una alianza

LPO
Los partidos de oposición analizan la posibilidade de trabajar en conjunto en las elecciones de 2027 y buscan evitar nuevos que estropeen los planes. Los nexos de José Murguía con la dirigencia naranja.
Romero dice que elección en Durango no es equitativa

Romero dice que elección en Durango no es equitativa

LPO
Resaltó la intervención de la federación para ganar las municipales de Durango. Critica los nuevos lineamientos de la 4T.