CDMX
El Congreso no logra consensos sobre las corridas de toros y podría congelar el debate
El oficialismo no logra una posición unificiada sobre el uso de animales en espectáculos públicos y podría extener el debate para que se enfrié.

En el inicio de este nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso de la CDMX el tema más importante son las corridas de toros, que los sectores animalistas buscan prohibir ante los intentos de "modernizar" que proponen los grupos taurinos. Los debates ganaron temperatura por estos días y las posiciones, por el momento, parecen lejos de alcanzar un acuerdo. Es por esto que, según pudo saber LPO, el debate se podría "congelar" para retirarlo de la agenda pública.

Durante los últimos días, en el Palacio de Donceles crecieron los rumores que anticiparían un "congelamiento" del debate taurino. En esta posición coinciden, por ejemplo, fuentes oficialistas y opositoras. La explicación que circula por los pasillos del Congreso local hacen énfasis en el hecho de que, por ahora, no hay consenso sobre qué hacer con las corridas de toros y que, por lo tanto, se podría postergar su debate para que la situación legal continúe como hasta el momento, es decir, con las corridas en la alcaldía Benito Juárez.

La terna de la Fiscalía Anticorrupción de CDMX no logra consensos y podría caerse

El problema, reconocen diversos sectores en Donceles, es que las corridas de toros atraviesan diversos factores que dificultan los acuerdos para regularlas como mínimo o para prohibirlas, como propuesta máxima. Algunos de ellos son, por ejemplo, los puestos de trabajo que genera, el hecho de que los animales sí sean utilizados en tradiciones de los pueblos originarios, la efervescencia social que genera el debate en los sectores involucrados, el poderoso público que suele asistir a las corridas y el dinero que genera en la alcaldía de Benito Juárez, lo que tampoco motiva al PAN a acelerar el tratamiento.

Es por esto que el Congreso podría optar por realizar consultas entre los diversos pueblos originarios y los diferentes sectores sociales involucrados en las corridas de toros para cumplir con la obligación constitucional de respetar los "usos y costumbres" locales. En el oficialismo recuerdan que en el pasado la Corte ya ha declarado como "inconstitucionales" diversas leyes que no llevaron a cabo este proceso, por lo que buscan cumplirlo con el objetivo tácito de postergar el debate, retirarlo de la escena pública y rebajar las tensiones y discusiones.

El PAN profundiza su estrategia de seguridad y propone trabajo obligatorio para los presos

El debate de fondo es que hoy por hoy no están los votos ni las voluntades para prohibir las corridas de toros, pero tampoco para mantenerlas. Por eso, el Palacio de Donceles podría optar por extender el debate lo más que se pueda. El problema, reconocen diversas fuentes, es que tampoco hay intención de avanzar en la regulación en el Palacio Nacional. "Como jefa de Gobierno (Claudia) Sheinbaum las dejó, ¿Por qué cambiaría ahora?", le reconoció a LPO una fuente al tanto de los debates internos. De esta manera, el debate en la CDMX se encamina a un camino que, por ahora, parece no tener una salida definitiva. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El Verde promete cerrar el Congreso de la CDMX y aumenta la tensión con Morena

El Verde promete cerrar el Congreso de la CDMX y aumenta la tensión con Morena

LPO
El coordinador, Jesús Sesma, exige tratar una iniciativa para prohibir las corridas de toros, pero el partido guinda no tiene una postura definida.
Morena CDMX alista reuniones sectoriales para reforzar la afiliación partidaria

Morena CDMX alista reuniones sectoriales para reforzar la afiliación partidaria

LPO
La dirigencia local y las estructuras federales preparan encuentros con diputados y alcaldes para fortalecer la afiliación de, al menos, 900 mil personas.
Confirmado: Brugada celebrará sus 100 días de gobierno en el Auditorio Nacional

Confirmado: Brugada celebrará sus 100 días de gobierno en el Auditorio Nacional

LPO
Como lo adelantó LPO, la jefa de Gobierno prepara un acto ante más de diez mil personas. Las celebraciones de las diferentes alcaldías.
Confirmado: Morena CDMX lanza gira por la Ciudad y comienza en Benito Juárez

Confirmado: Morena CDMX lanza gira por la Ciudad y comienza en Benito Juárez

LPO
La dirigencia chilanga busca reforzar su estructura interna y avanzar en la afiliación de las 900 mil personas que pidió el CEN nacional.
Con el nuevo presupuesto de CDMX, Morena cree que se agilizará el gobierno de Brugada

Con el nuevo presupuesto de CDMX, Morena cree que se agilizará el gobierno de Brugada

LPO
Por primera vez, la jefa de Gobierno contará con un presupuesto propio. En el oficialismo adelantan que podría haber nuevos nombramientos y reacomodos.
Brugada refuerza su armado territorial y avanza con las delegaciones de Participación Ciudadana

Brugada refuerza su armado territorial y avanza con las delegaciones de Participación Ciudadana

LPO
La jefa de Gobierno busca acercar su administración a las colonias y las zonas más alejadas. Los primeros nombramientos y el escenario de cara al 2027.