Seguridad
El Congreso de la CDMX tipificó como un nuevo delito los pinchazos
En la capital estará penado con hasta siete años de cárcel la administración, introducción, suministro o aplicación de sustancias a terceras personas.

En medio de las denuncias por los pinchazos contra personas usuarias del transporte público de la CDMX, este jueves el Congreso local aprobó dos iniciativas -una del oficialismo y otra de la oposición- para tipificar esta práctica como un nuevo delito que podría tener hasta siete años y medios de prisión.

Este jueves, en la última sesión ordinaria del período, el Congreso local avaló con 60 votos a favor y apenas tres en contra las iniciativas impulsadas por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la coordinadora del grupo parlamentario del PRI, Tania Larios. De esta manera, el Poder Judicial podrá imponer penas "de dos a cinco años de prisión y de cincuenta a trescientos días de multa, a quien, sin el consentimiento de una persona, le administre, introduzca, suministre o aplique cualquier sustancia, de manera subrepticia o mediante engaño".

La Fiscalía niega manipulación en las pruebas del crimen de los asesores de Brugada y crecen los interrogantes

Asimismo, la pena se podría incrementar en una mitad cuando la sustancia administrada sea "psicoactiva, narcótica, psicotrópica o tóxica" o en los casos en donde se ponga en riesgo la vida de la víctima o que la misma sea una persona menor de edad, tenga alguna discapacidad o sea una persona adulta mayor. Otro de los gravámenes que existirán serán que el delito sea cometido en un transporte público, que el pinchazo tenga como fin la comisión de otro delito o que actúen dos o más personas en el delito.

El presidente de la comisión de Administración y Procuración de Justicia, Alberto Martínez Urincho, destacó la actualización del Código Penal porque el actual régimen "no contempla de manera específica la modalidad de agresión que implica la administración subrepticia de sustancias mediante pinchazos", lo que limita el accionar de la justicia. "La Ciudad de México está legislando a tiempo. Estamos dando el paso que muchos otros apenas discuten", destacó su compañera de bancada Elizabeth Mateos.

A casi una semana del asesinato de sus asesores, Brugada aseguró: "Nada nos va a detener"

Por su parte, el PAN acompañó la iniciativa y destacó que el Congreso logró trabajar en conjunto a pesar de que en un primer momento el oficialismo aseguró que las denuncias por los pinchazos era una "campaña negra" de la oposición. "Todavía queda mucho por atender, esto es un ejemplo de cómo si se pueden atender problemas que atañen y ataquen a la ciudadanía", manifestó la legisladora Frida Guillén. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Malestar sindical en la CDMX con Bolaños por falta de espacios en los debates por la jornada laboral

Malestar sindical en la CDMX con Bolaños por falta de espacios en los debates por la jornada laboral

LPO
Este jueves, el secretario lideró un foro en la capital nacional que contó con pocas representaciones locales. Denuncias por exclusiones.
El Verde analiza competir en soledad en la CDMX en el 2027 y resurge la tensión en la 4T

El Verde analiza competir en soledad en la CDMX en el 2027 y resurge la tensión en la 4T

LPO
El partido ecologista cree que el PT logró buenos números en las municipales de Veracruz sin la alianza con el partido guinda. La fuerza aliada busca más "autonomía", pero promete mantener el respaldo a Sheinbaum y Brugada.
Brugada presentó iniciativa contra franeleros

Brugada presentó iniciativa contra franeleros

LPO
La jefa de Gobierno de la CDMX anunció una reforma a la Ley de Cultura Cívica para combatir el uso ilegal del espacio público.
A un mes del asesinato de los asesores de Brugada, la Fiscalía asegura que hay "avances"

A un mes del asesinato de los asesores de Brugada, la Fiscalía asegura que hay "avances"

Por Lucio Garriga Olmo
La fiscal, Bertha Alcalde, manifestó que existen avances, pero remarcó que las autoridades guardarán la información para cuidar la investigación. Los interrogantes que todavía no se responden.
La oposición toma la temporada de lluvias de CDMX para lanzarse contra Brugada

La oposición toma la temporada de lluvias de CDMX para lanzarse contra Brugada

LPO
La época de lluvias ya genera problemas en la capital nacional y el PAN exige prevención y atención. La estrategia "Tlaloque" de Brugada.
En la CDMX apuntan contra Acosta por la elección judicial y lo acusan de promover su propio "acordeón"

En la CDMX apuntan contra Acosta por la elección judicial y lo acusan de promover su propio "acordeón"

LPO
El exalcalde de Xochimilco es apuntado por el oficialismo por una serie de inconsistencias en los resultados de los comicios judiciales. La interna en Xochimilco y el escenario hacia las elecciones de 2027.