Oposición
La oposición acusa sobrerrepresentación de la 4T en el Congreso CDMX
El Instituto Electoral de CDMX avaló que los partidos aliados a la 4T pasarán de 38 a 43 curules. La mayoría calificada requiere de 44 diputados.

A través de un polémico acuerdo, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) avaló que Morena contará con siete diputaciones más en el Congreso capitalino, lo que según los legisladores de la oposición constituye sobrerrepresentación por parte del partido oficial y aliados.

Los consejeros el IECM votaron a favor de modificar el cálculo de asignación de Representación Proporcional, de modo que Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde (PVEM) pasarán de tener 38 a 43 curules. En el congreso local, la mayoría calificada requiere de 44 diputados

 "Increíble que el Instituto Electoral de la Ciudad de México, que también ha sido víctima de la persecución política de Morena y siendo un ente al que le quitaron facultades y presupuesto, se haya doblado a los interés de Morena, otorgándole más plurinominales cuando les correspondencia un cierto número reducido".

Así lo señalaron legisladores del Partido Acción Nacional, quienes adelantaron que el PAN en el Congreso CDMX acudirá a todas las instancias legales para echar atrás el "vulgar atropello" que ejecutaron algunos consejeros del Instituto Electoral de la Ciudad de México al traspasar diputados plurinominales a Morena.

El diputado local Ricardo Rubio, de la Comisión de Asuntos Políticos-Electorales, manifestó que Morena quiere ganar con acuerdos discrecionales lo que no pudo conquistar en votos en las calles.

"Morena no puede tener control de todo, los contrapesos existen justamente para frenar los abusos del partido en el poder, el oficialismo debe respetar la voluntad de la ciudadanía".

Rubio Torres calificó que este "agandalle" de diputados que el IECM le facilitó a Morena, es una muestra del autoritarismo que se avecina.

Por su parte, Héctor Saúl Téllez Hernández, diputado federal del PAN, pidió al IECM no tenerle miedo al Gobierno de la Ciudad y dejó en claro que Clara Brugada sí tendrá que consultar temas presupuestales con el Congreso.

"La historia en la Ciudad se los va a recriminar, el Instituto Electoral local no debe ser sumiso al poder, nos tiene a nosotros que pasamos de ser oposición a una resistencia leal a los principios humanos de la sociedad".

Téllez Hernández lamentó que Morena no solo haya comprado voluntades en día de la elección con dinero público, sino ahora compren a consejeros electorales para adquirir diputados chapulines.

También los legisladores reconocieron el valor de las consejeras Erika Estrada y Carolina del Ángel Cruz, por estar a la altura de la democracia y votar en contra de este atropello.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Malestar en Morena con allegados a Samuel por la impugnación a la elección judicial

Malestar en Morena con allegados a Samuel por la impugnación a la elección judicial

LPO (Monterrey)
Se trata de los aspirantes derrotados en la carrera por la Sala Regional Monterrey. La molestia en Alcalde y los señalamientos al gobernador.
Ante el temor por una cacería de brujas de EU, Altagracia pide confianza a los inversionistas

Ante el temor por una cacería de brujas de EU, Altagracia pide confianza a los inversionistas

LPO
En el mercado ya se habla del "efecto Poncho Romo" por el bloqueo del Departamento del Tesoro. Los golpes contra el Plan México y los fondos de inversión que reunió la empresaria.
Molina insiste en frenar compensación millonaria a magistrados electorales de Baja California

Molina insiste en frenar compensación millonaria a magistrados electorales de Baja California

LPO (Mexicali)
El recurso de revisión no prosperó, pero el legislador advierte que la batalla legal continúa y podría llegar a la Suprema Corte.
Adame formaliza red de enlaces municipales para frenar la violencia contra las mujeres en Rosarito

Adame formaliza red de enlaces municipales para frenar la violencia contra las mujeres en Rosarito

LPO (Rosarito)
La alcaldesa tomó protesta a funcionarias y funcionarios con el objetivo de detectar, atender y prevenir situaciones de violencia desde el interior del gobierno municipal.
Burgueño atestigua arranque de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Tijuana

Burgueño atestigua arranque de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Tijuana

LPO (Tijuana)
El alcalde acompañó a la gobernadora en el inicio de esta obra que beneficiará a miles de jóvenes de la Zona Este con educación superior pública y de calidad.
Durazo cruzó a Arizona para despejar las dudas de que en EU lo investigan: "Somos buenos aliados"

Durazo cruzó a Arizona para despejar las dudas de que en EU lo investigan: "Somos buenos aliados"

LPO
El morenista realizó una gira en Phoenix donde se reunió con la gobernadora Katie Hobbs. "Sonora y a Arizona, una mega región", afirmó Durazo.