Oposición
Comienzan a surgir tensiones en la oposición por los cargos en las alcaldías de CDMX
Durante la campaña, el PRI, el PAN y el PRD prometieron "gobiernos de coalición", pero en el tricolro advierten que, por ahora, no tienen espacios.

Desde las elecciones de junio ya pasaron más de cuatro meses y desde que los diferentes alcaldes asumieron en la CDMX ya transcurrieron algunas semanas. Sin embargo, sus esquemas de gobierno y la estructura de sus demarcaciones todavía no están definidas, lo que comenzó a generar tensiones entre el PAN y el PRI, que durante la campaña prometieron llevar a cabo "gobiernos de coalición".

En la última campaña, el PRI, PAN y PRD unieron fuerzas por primera vez en la historia para derrotar a Morena y prometieron implementar "gobiernos de coalición", es decir, con responsabilidades y cargos para las tres fuerzas políticas. Finalmente, en las elecciones de junio se impuso con comodidad Clara Brugada y la alianza solo conquistó cinco alcaldías: Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa. Es en estas regiones donde comenzaron a surgir rispideces por la falta de espacios para los diferentes partidos.

El PT logró bajar del Congreso una iniciativa que amenazaba con disparar la tensión en Xochimilco

"Queremos creer que por ahora es por falta de tiempo y desorganización y no porque nos van a dejar afuera", le aseguró a LPO un operador priista que empezó a ver con inquietud la distribución de espacios y cargos que comandan los alcaldes electos: Alessandra Rojo de la Vega en Cuauhtémoc; Luis Mendoza en Benito Juárez; Giovani Gutiérrez en Coyoacán; Mauricio Tabe en Miguel Hidalgo y Carlos Orvañanos en Cuajimalpa.

Por el momento, reconocen en el PRI, el escenario es particular e individual en cada demarcación. Por ejemplo, en algunas hay negociaciones o conversaciones avanzadas y en otras una demora inquietante. Esto se debe, por ejemplo, a los diferentes escenarios que existen en las diferentes alcaldías. Como anticipó LPO, las diferentes figuras que lograron ganar sus territorios en las elecciones de junio enfrentan sus propios desafíos y, por el momento, los armados de sus estructuras registran demoras.

Luego del tiroteo, Clara nombra a un hombre de su confianza en el Centro Histórico

Por ejemplo, en Benito Juárez hay una fuerte tensión ante la llegada del equipo de Luis Mendoza, lo que disparó las tensiones con su antecesor, Santiago Taboada. Además, el PAN atraviesa un proceso de reestructura en toda la capital, con nuevas disputas por el poder interno del partido albiazul entre sus diferentes alcaldes y su actual presidente, Andrés Atayde.

Además, el PRI cuenta con otra importante desventaja: logró siglar a diferentes figuras, pero ninguno de sus candidatos propios ganó alguna de las alcaldías opositoras. Por ejemplo, Alessandra Rojo de la Vega compitió bajo el siglado del tricolor, pero su historia política proviene más de su propio activismo social y feminista que dentro del partido. Otra figura es Carlos Orvañanos, en Cuajimalpa, quien, de todas maneras, pertenece al PAN. De esta manera, en el tri comenzó a crecer la inquietud ante un escenario prometido que, por ahora, no se confirma. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Por unanimidad, el Congreso de la CDMX designó las Fiscalías especializadas

Por unanimidad, el Congreso de la CDMX designó las Fiscalías especializadas

LPO
Con el acuerdo y el apoyo de todos los partidos fueron designados José Gerardo Huerta Alcalá y Daniel Osorio Roque.
El PAN profundiza su política de mano dura y busca ampliar la legítima defensa

El PAN profundiza su política de mano dura y busca ampliar la legítima defensa

LPO
El vicecoordinador en Donceles, Diego Garrido, busca modificar el Código Penal para modificar la carga de prueba en casos de legítima defensa.
Se acerca el cierre de las sesiones ordinarias y renacen las disputas de poder en Donceles

Se acerca el cierre de las sesiones ordinarias y renacen las disputas de poder en Donceles

LPO
El Poder Legislativo se reacomoda. La presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila, abandonará su puesto y el Verde liderará la nueva Legislatura.
El PAN denuncia irregularidades en la conformación del Instituto de Planeación

El PAN denuncia irregularidades en la conformación del Instituto de Planeación

LPO
La oposición presentó una denuncia ante la Fiscalía en contra de Salvador Rafael Munguía Pérez, quien está acusado de falsificar firmas.
El PAN y Morena volvieron a chocar en el Congreso CDMX por una reforma fiscal

El PAN y Morena volvieron a chocar en el Congreso CDMX por una reforma fiscal

LPO
El oficialismo asegura que la reforma tiene fines "informativos y estadísticos", pero el PAN denuncia que busca "acabar con la propiedad privada".
El PAN profundiza su estrategia de seguridad y propone trabajo obligatorio para los presos

El PAN profundiza su estrategia de seguridad y propone trabajo obligatorio para los presos

LPO
La diputada electa América Rangel presentó una ley para que las personas encarceladas trabajen. "Reo que no trabaje, no come", declaró.