
La jefa de Gobierno electa de la CDMX, Clara Brugada, retomó este fin de semana su agenda pública con diversos actos por la capital nacional luego de una serie de dÃas sin apariciones. De esta manera, creció la expectativa por las definiciones de su futuro gabinete, que se espera que lo anuncie hacia fines de julio, una vez que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, haga lo propio a nivel federal.
Este lunes, al llegar al evento que lideró junto a Sheinbaum para conmemorar los seis años de la victoria de Andrés Manuel López Obrador en el 2018, la exalcaldesa de Iztapalapa aseguró que está "organizando el proceso de transición" junto al actual jefe de Gobierno, Martà Batres, y las posibles "reestructuras que vaya a tener" su administración, que comenzará el próximo 5 de octubre. "En los próximos dÃas comenzarán las reuniones con las secretarÃas", anticipó.
Como relató LPO, la exalcaldesa aguarda que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anuncie a todo su equipo para determinar quiénes serán las figuras que la acompañarán en la función federal y quiénes buscarán un espacio en la capital nacional. De esta manera, se espera que los anuncios relacionados a su gabinete se podrÃan dar a conocer entre fines de julio y principios de agosto.
"Nadie sabe nada, solo ella", repiten diferentes fuentes de Morena cercanas a la exalcaldesa de Iztapalapa ante las consultas por su futuro equipo. Los nombres que estarán junto a ella son, por ahora, una fuerte incógnita. Sin embargo, hay una serie de personalidades que podrÃan trabajar en su gobierno, como Alejandro Encinas, Pablo Yanes, César Cravioto y las figuras del partido guinda que perdieron sus respectivas elecciones, como detalló LPO en base a una promesa de la propia Brugada luego de los comicios.
Asimismo, este lunes Brugada anticipó que a partir del próximo 15 de julio iniciará su gira de agradecimiento por las diferentes colonias de la CDMX para celebrar su victoria y mantener un contacto fluido con la ciudadanÃa local. Durante su campaña, la lÃder de Morena prometió "un gobierno de territorio y no de escritorio", por lo que comenzará con esta metodologÃa en los próximos dÃas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.