4T
Clara Brugada y Janecarlo Lozano presentan Operativo Basílica 2024
Junto a la Jefa de Gobierno, el alcalde de la GAM anunció que se espera a más de 12 millones de peregrinos que visitan La Villa en la víspera del 12 de diciembre.

La Jefa de Gobierno Clara Brugada en compañía del alcalde Janecarlo Lozano presentaron el operativo Basílica 2024 que recibirá a más de 12 millones de peregrinos que visitan La Villa en la víspera del 12 de diciembre.

En conferencia de prensa desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la Jefa de Gobierno aseguró que el operativo se llevará a cabo del 6 al 15 de diciembre y participarán más de 18 mil servidores públicos de 16 dependencias del Gobierno de la Ciudad, incluída la alcaldía Gustavo A Madero.

De acuerdo con Clara Brugada , se tiene previsto que la temporada de fin de año, incluída la visita de los peregrinos a la Basílica, tenga una derrama económica de 20 mil millones de pesos.

"Es muy importante para la ciudad que este operativo de recibimiento a los peregrinos se pueda llevar a cabo de la mejor manera: que haya las condiciones de seguridad, sociales, de salud, que haya las condiciones de infraestructura necesaria", dijo la Jefa de Gobierno.

Por su parte, el alcalde Janecarlo Lozano informó que la Basílica de Guadalupe se ha convertido en el destino religioso más visitado en el mundo, superando a la Iglesia de San Pedro en el Vaticano.

"El año pasado la Basílica de Guadalupe rebasó por dos millones el número de visitantes a la Iglesia de San Pedro, por lo cual se convirtió en el centro turístico religioso número uno. Y hoy no solamente somos la capital de la transformación, sino que somos la capital del turismo religioso".

"Y es por eso que en este año estamos esperando rebasar los 18 millones. Tan solo 12 millones de peregrinos nos van a visitar entre el 8 y el 12 de diciembre, que va a ser cuando vamos a desplegar este operativo, para que tengan conocimiento", dijo Janecarlo Lozano.

El alcalde añadió que la alcaldía Gustavo A Madero desplegará a 7 mil voluntarios que participarán en el operativo para dar atención a los millones de peregrinos, también se realizarán cortes viales en las calles y avenidas principales de acceso a la Basílica, entre ellas: Calzada de Guadalupe, Calzada de San Juan de Aragón, Prolongación Misterios, Avenida Martín Carrera, 5 de febrero, Calzada de Los Misterios dirección norte, Avenida Talismán Dirección Oriente-Poniente, y Avenida Euzkaro, que serán los puntos de entrada de los peregrinos.

Adicionalmente se recogerán 2 mil toneladas de basura en un lapso de tres días donde participarán más de mil 800 personas en la limpieza y más de 90 vehículos. Parte del operativo contempla la habilitación de dos helipuertos en los deportivos 18 de marzo y Santa Isabel Tola en caso de emergencias médicas.

También se instalarán 250 baños portátiles, se tendrá el apoyo de 16 pipas de agua, y se entregará "La Guía del Peregrino", para garantizar una mejor orientación a los visitantes.

En su intervención, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, indicó que el Operativo Basílica, implementado en coordinación con los tres niveles de gobierno, es un operativo de seguridad y movilidad que se aplicará del 6 al 15 de diciembre, donde participarán 6 mil 50 elementos de seguridad, con el propósito de garantizar la integridad física y patrimonial de las miles de personas que visitan la Basílica de Guadalupe.

Destacó que dicho operativo se desplegará por las principales avenidas de tránsito de peregrinos, como las calzadas Ignacio Zaragoza y Tlalpan, y la avenida Insurgentes, y se dispondrá de 251 vehículos, 40 camionetas, 2 drones, 53 motocicletas, 19 grúas, 8 ambulancias, 4 motoambulancias y 2 helicópteros.

"Recordamos a las y los peregrinos que al ser peatones tienen preferencia de paso, tanto en los cruces como en las vialidades, y pedimos a los automovilistas reduzcan la velocidad, cedan el paso y respeten la señales", exhortó.

Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, detalló que la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social instalará un comedor popular y repartirá más de 3 mil cobijas; la Secretaría de Salud destinará más de 200 médicos y enfermeras, en tanto que la Consejería Jurídica brindará orientación legal con 14 defensores de oficio y jueces cívicos.

A su vez, la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios contará con 10 intérpretes de lenguas originarias; INJUVE movilizará a 240 voluntarios en puntos de hidratación, mientras que PROFECO atenderá con 40 verificadores en territorio.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Brugada refuerza su armado territorial y avanza con las delegaciones de Participación Ciudadana

Brugada refuerza su armado territorial y avanza con las delegaciones de Participación Ciudadana

LPO
La jefa de Gobierno busca acercar su administración a las colonias y las zonas más alejadas. Los primeros nombramientos y el escenario de cara al 2027.
Sheinbaum prepara un discurso de casi una hora y delega la convocatoria al Zócalo en la CDMX y el Edomex

Sheinbaum prepara un discurso de casi una hora y delega la convocatoria al Zócalo en la CDMX y el Edomex

LPO
La presidenta se prepara para llenar por primera vez como jefa de Estado el centro de la capital nacional. La dirigencia de Morena promete la presencia de más de 100 mil personas. Las claves del discurso.
La dirigencia de Morena CDMX prepara una gira local por las 16 alcaldías

La dirigencia de Morena CDMX prepara una gira local por las 16 alcaldías

Por Lucio Garriga Olmo
Luego del acto que realizará Sheinbaum en el Zócalo, la diriencia local recorrerá la capital nacional. El primer acto será en Benito Juárez.
"Morena tiene que ser un partido amplio para garantizar la democracia sin perder la esencia"

"Morena tiene que ser un partido amplio para garantizar la democracia sin perder la esencia"

Por Lucio Garriga Olmo
En diálogo con LPO, la secretaria de Comunicación de Morena, Camila Martínez, analizó la gira nacional del partido y la actualidad de la CDMX. "Hay una gran expectativa de poder consolidar el movimiento", manfiestó.
"Tenemos que entrar a una nueva cultura de trabajo donde los empleadores deban cumplir la ley"

"Tenemos que entrar a una nueva cultura de trabajo donde los empleadores deban cumplir la ley"

Por Lucio Garriga Olmo
El diputado local de la CDMX Juan Gualito dialogó con LPO sobre la actualidad laboral en la capital , el gobierno y los desafíos de Clara Brugada.
"Es probable que en México venga una larga fase de reinado de la izquierda"

"Es probable que en México venga una larga fase de reinado de la izquierda"

Por Lucio Garriga Olmo
En su primera entrevista como presidente de Morena CDMX, el histórico representante de la izquierda Héctor Díaz-Polanco analiza el proceso de renovación que emprenderá Morena, el escenario nacional y el gobierno de Clara Brugada.