4T
Clara acelera el trabajo de las secretarías y en Morena creen que en enero habría nuevos nombramientos
La jefa de Gobierno trabaja en la conformación y en la estructura de las nuevas dependencias. Diversos grupos guindas se entusiasman con nuevos nombramientos a principio de año.

Luego del tratamiento médico programado al que se sometió, este jueves la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, retomó su agenda pública de cara a la recta final del año en la cual buscará acelerar la constitución y el funcionamiento de las tres nuevas secretarías que anunció durante la campaña. A raíz de esto, en el oficialismo creen que en enero podría haber nuevos nombramientos en su estructura de trabajo.

Según pudo saber LPO, en el oficialismo de la CDMX esperan por la conformación final de las nuevas secretarías para definir las diferentes estructuras y organigramas de gobierno. Esto, adelantan en Morena, podría acelerar el trabajo diario de la administración, afianzar responsabilidades y generar nuevos nombramientos para robustecer estos trabajos y, además, avanzar con el operativo "cicatriz" con aquellas figuras que hayan apoyado a la jefa de Gobierno en la campaña y que, por ahora, no tienen responsabilidades en la capital nacional.

Cravioto juega en la interna de Morena y lidera las reuniones finales para definir a la nueva dirigencia

Diversas fuentes consultadas por LPO reconocieron que uno de los puntos centrales de este plan es la Secretaría de Atención Ciudadana que comanda Tomás Pliego, una de las figuras más fuertes del gobierno central. Esta nueva oficina, reconocen, todavía no desarrolla sus tareas de manera completa por la falta de nombramientos y estructura, por lo que agilizar su funcionamiento es uno de los objetivos para los próximos meses. Será esta dependencia la encargada de liderar la relación de Brugada con la ciudadanía, las alcaldías y el territorio, una de sus principales promesas de campaña.

A la espera de esto, en el oficialismo creen que en enero podría haber una nueva serie de nombramientos, especialmente para aquellos puestos que todavía no están confirmados por falta de estructura y que podrían recaer en figuras que compitieron en las elecciones pasadas y que, por ahora, no tienen nuevas responsabilidades asignadas. Son los casos, por ejemplo, de aquellas personas que compitieron por las alcaldías y que no ganaron, como Hannah de Lamadrid en Coyoacán o Gustavo Mendoza en Cuajimalpa.

Díaz Polanco gana fuerza para presidir Morena y las disputas se trasladan al resto de las posiciones

El último gran anuncio de cargos anunciado por la jefa de Gobierno sucedió el pasado 23 de octubre, cuando incorporó a su gabinete ampliado a figuras cercanas a Francisco Chíguil y José Carlos Acosta, los exalcaldes de la Gustavo Madero y de Xochimilco, respectivamente. En aquel momento también anunció a Daniela Cordero, esposa de Martí Batres, al frente del Fondeso y a la exdiputada local Guadalupe Chávez en una coordinación de la Secretaría de Vivienda.

Como relató LPO, los nombramientos dentro de las secretarías y en los organismos que todavía quedan vacantes en la CDMX pasan por un estudio minucioso que realiza la propia jefa de Gobierno y su equipo más cercano. Es por esto que las últimas definiciones se retrasaron y para las cuales todavía podría faltar un poco más al tener en cuenta las fiestas y los operativos que llegarán en diciembre. Es por esto que, adelantan, enero podría ser el mes elegido para avanzar con nuevos nombramientos en la capital nacional. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Brugada promulgó la prohibición de corridas de toros con violencia: "Nada justifica la muerte"

Brugada promulgó la prohibición de corridas de toros con violencia: "Nada justifica la muerte"

LPO
La jefa de Gobierno hizo efectiva la reciente ley aprobada por el Congreso local. "No va en contra de la cultura", manifestó.
Brugada alista la reglamentación para prohibir las corridas de toros con violencia para este martes

Brugada alista la reglamentación para prohibir las corridas de toros con violencia para este martes

LPO
La jefa de Gobierno prepara un acto para este martes para avanzar con los pasos que restan para regular las corridas de toros.
Brugada entregó seis mil créditos para mejorar viviendas

Brugada entregó seis mil créditos para mejorar viviendas

LPO
La jefa de Gobierno detalló que la Secretaría de Vivienda invirtió mil millones de pesos para beneficiar a las familias de la capital nacional.
El Congreso de la CDMX prohibió las corridas de toros con violencia

El Congreso de la CDMX prohibió las corridas de toros con violencia

LPO
La iniciativa recibió 61 votos a favor y apenas uno en contra de reconcido taurino morenista, Pedro Haces Lago.
El Congreso avanzó con la propuesta de Brugada para prohibir las corridas de toros con violencia

El Congreso avanzó con la propuesta de Brugada para prohibir las corridas de toros con violencia

LPO
La comisión de Puntos Constitucionales aprobó por unanimidad el nuevo dictamen. El martes se aprobará en el pleno por amplia mayoría.
Brugada participó de la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias

Brugada participó de la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias

LPO
La jefa de Gobierno de la CDMX destacó los logros alcanzados por la 4T y convocó a trabajar para reducir las diferencias de género que aún perduran.