
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, avanza con uno de los ejes principales de su administración: la descentralización de la administración publica entre las diferentes alcaldías y el refuerzo de la estructura estatal. Como parte del plan que adelantó esta redacción, este jueves visitó Milpa Alta, donde recorrió las calles junto al alcalde local, Octavio Rivero, con quien coordinó elaborar los planes de justicia para la demarcación.
Como relató LPO, la jefa de Gobierno trabaja en un ambicioso plan que busca descentralizar a la administración central a partir de la instalación de dependencias estatales en las diferentes alcaldías. El objetivo, concuerdan diversas fuentes consultadas por esta redacción, es el de generar un vínculo más cercano y fluido con la población para que ésta no tenga que viajar hasta las inmediaciones del Zócalo para resolver sus problemas o demandas.
Este jueves, fue el caso de Milpa Alta donde la jefa de Gobierno fue recibida por el alcalde Octavio Rivero. Durante las recorridas que hicieron por diferentes colonias, Clara Brugada adelantó que se instalará una Casa de Gobierno en la demarcación para evitar los largos viajes hasta el centro histórico y atender de manera más rápida "las inundaciones o la falta de agua", entre otros temas. Asimismo, sostuvo que su administración compra "infraestructura", como grúas, camiones y un helicóptero, para generar una rápida atención ciudadana.
Uno de los puntos más importantes para Milpa Alta es el transporte, por eso la jefa de Gobierno confirmó que en los próximos meses se iniciarán las obras del Cablebús, que contará con tres estaciones en la demarcación y que permitirá, de esta manera, reducir considerablemente los tiempos de viaje de la población local. Para ello, se realizarán obras en Villa Milpa Alta, San Francisco Tecoxpa y San Antonio Tecómitl, lo que permitirá generar una fluida conexión con Tláhuac.
Gracias @ClaraBrugadaM, Jefa de Gobierno, por escuchar #CasaxCasa a los vecinos y vecinas de #VillaMilpaAlta. pic.twitter.com/Gojb62cDsi— Octavio Rivero (@rivero_octavio) March 6, 2025
Estas iniciativas son parte del programa "Casa por Casa" que realiza la jefa de Gobierno todas las semanas en diferentes colonias de las 16 alcaldías y que este jueves logró visitar por primera vez todas las demarcaciones de la capital. Como detalló LPO, los ideólogos de la estrategia son el secretario de Participación Ciudadana, Tomás Pliego, y su subsecretario, Ángel Sánchez, quienes se convirtieron en figuras centrales de la administración capitalina.
Según informó el gobierno, hasta el momento se recibieron 37.587 solicitudes ciudadanas vinculadas a diversos temas y demandas, de las cuales ya fueron atendidas 29.110, es decir, el 77%. "Queremos que los pueblos originarios que están en la periferia de la Ciudad de México tengan los mismos derechos y servicios que en cualquier otra parte de la ciudad. No se pide más", completó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.