
Una de las principales promesas de la última campaña electoral de la actual jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, fue la de implementar una mirada "metropolitana" en diversos temas del día a día de su gestión en coordinación con los estados vecinos. Este fin de semana, el oficialismo avanzó con esta agenda al haber liderado el primer encuentro legislativo de la zona metropolitana.
El gobierno de la CDMX lideró este primer encuentro, que tuvo como objetivo principal comenzar a trabajar en la "armonización de las leyes" entre la capital nacional, el Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala para avanzar de manera coordinada en diversos temas. A raíz de esto, se crearon cinco comisiones principales: movilidad; seguridad hídrica; manejo integral de residuos sólidos; desarrollo urbano; seguridad ciudadana y justicia.
La terna de la Fiscalía Anticorrupción de CDMX no logra consensos y podría caerse
"El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en los distintos estados", declaró la coordinadora del partido guinda en el Congreso capitalino, Xóchitl Bravo, quien sostuvo que los diferentes gobiernos buscarán, a partir de esta coordinación, "conformar iniciativas de leyes y modificaciones a las actuales" para avanzar con proyectos conjuntos.
Por su parte, la diputada local de Puebla Laura Artemisa sostuvo que el estado que gobierna Alejandro Armenta "está listo para hacer estas armonizaciones" y en coordinar un "marco jurídico para avanzar con esta agenda metropolitana". Asimismo, la legisladora del Partido Verde de Hidalgo María Guadalupe Cruz Montaño declaró: "Buscamos iniciativas que se traduzcan en beneficios concretos para nuestra gente, nuestros territorios y nuestro país".
Alerta en Palacio Nacional porque Trump echó a los directores de ICE por "falta de resultados"
La agenda metropolitana es uno de los principales puntos que impulsa Clara Brugada durante su gestión. A raíz de esto, por ejemplo, creó la secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, que está a cargo de Alejandro Encinas, uno de los hombres de su mayor confianza. En el antiguo Ayuntamiento consideran que las principales demandas ciudadanas no se podrían resolver de manera estructural sin la coordinación y el apoyo de los estados vecinos, es por esto que se busca avanzar de manera conjunta.
Por ejemplo, en la CDMX aseguran que la seguridad es una problemática que exige la coordinación de los estados colindantes, especialmente con aquellos donde hay fronteras compartidas, como el Edomex y Morelos. La situación es similar con el agua al tener en cuenta que la capital recibe parte de su abastecimiento del Estado de México. A raíz de esto, los representantes legislativos adelantaron que la próxima reunión se llevará a cabo en Hidalgo y que participarán todos los diputados y diputadas de los diversos estados.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.