
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció este viernes avances en las obras de remodelación de la LÃnea 1 del Metro y confirmó que en marzo se reabrirán las estaciones de Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec. Asimismo, adelantó que comenzarán los estudios pertinentes para remodelar la LÃnea 3 el año que viene.
Este viernes, la jefa de Gobierno recorrió las obras de la LÃnea 1 junto al secretario de Movilidad, Héctor Ulises GarcÃa Nieto, y su par de Finanzas, Juan Pablo de Botton, con quien supervisó los avances de una de las obras más importantes que se llevan a cabo en la capital federal. "El próximo mes ya estaremos teniendo metro hasta Chapultepec y unos meses después vamos a entregarlo hasta Tacubaya", adelantó.
Fernando Mercado presentó más de 15 denuncias contra Quijano en La Magdalena Contreras
Como adelantó LPO, en el oficialismo existen ciertas cuotas de nerviosismo ante los atrasos generados en estas obras por parte de la empresa china CRRC, la encargada de llevar a cabo el proyecto. A pesar de esto, este viernes la jefa de Gobierno anunció la apertura del primer tramo que contará, una vez que finalicen los trabajos, con 35 trenes en total -de los cuales 20 serán nuevos- y dos videocámaras por vagón conectadas a las redes de monitoreo del gobierno central.
"Vamos a seguir invirtiendo en el Metro lo suficiente, lo que se necesite para ir renovando las lÃneas y seguir transformándolo", manifestó y adelantó que el gobierno federal trabajará en otras lÃneas de la CDMX, como la conclusión de los trabajos en la LÃnea 12 y en los apoyos pertinentes para la LÃnea A que transita por la Calzada Ignacio Zaragoza. "El Metro es la columna vertebral y corazón de la movilidad en la Ciudad. Millones de mexicanos lo utilizan asà que para nosotros es de vital importancia hacer obras que realmente garanticen seguridad a la población", agregó.
Por su parte, el secretario de Movilidad, Héctor Ulises GarcÃa Nieto, sostuvo que dentro de algunas semanas la ciudadanÃa local podrá ver los "frutos" de las obras hechas durante los últimos meses y adelantó que el gobierno central avanzará con otras lÃneas. Su homólogo de Finanzas, Juan Pablo de Botton, agregó que la CDMX tiene los fondos garantizados para afrontar las obras de la LÃnea 1 y para continuar con otros ramales de todo el sistema.
Según detalló, en este 2025 el Metro contará con un presupuesto histórico de 23 mil millones de pesos, lo que garantiza, sostuvo, la conclusión de la LÃnea 1; la renovación de escaleras eléctricas y elevadores y la realización de los estudios de preinversión y obras para renovar la LÃnea 3.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.