Protestas
Al conmemorar el 2 de octubre, el bloque negro vandalizó el Antiguo Palacio del Ayuntamiento
El Comité 68 aceptó el perdón que dio la presidenta Claudia Sheinbaum durante su mañanera, pero pidió garantizar la justicia y la no repetición.

Con motivo de la marcha en conmemoración del 2 de octubre de 1968, manifestantes acudieron al Zócalo capitalino en diversos contingentes; sin embargo, la protesta tomó un rumbo distinto cuando cerca de las 17:00 horas, personas encapuchadas, integrantes del "bloque negro", lanzaron bombas caseras contra los elementos de la policía que resguardaban resguardan el antiguo Palacio del Ayuntamiento, sede del Gobierno de la Ciudad de México.

En esta ocasión el mitin se realizó para recordar el 56 aniversario de la matanza de estudiantes en Tlatelolco, una marcha realizada por alumnos de universidades la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), entre otras instituciones educativas. La manifestación se tornó violenta en diversos puntos, cuando los jóvenes cubiertos con capuchas y paliacates, realizaron pintas en paredes y cortinas de establecimientos, donde también provocaron fuego.

Por la tarde cientos de personas se dieron cita en la Plaza de las Tres culturas rumbo al Zócalo, para caminar por todo Eje Central y entrar por la Avenida 5 de mayo. Aunque edificios históricos y monumentos fueron cubiertos por vallas, encapuchados se unieron a los contingentes y tuvieron una riña contra los policías capitalinos que encapsularon el antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Alrededor de las 17:00 horas, un grupo de manifestantes, encapuchados y vestidos de negro, fue detectado por medio de cámaras de videovigilancia de la Ciudad de México, se observó que tenían garrafones con gasolina, bastones tácticos y aerosoles, por lo que fueron seguidos por las autoridades a distancia.

Frente a la sede del Gobierno de la Ciudad de México, con los rostros cubiertos y vestidos totalmente de negro, un grupo de personas lanzó diversos proyectiles contra los policías que resguardaban el recinto del Zócalo y también golpearon a los uniformados, quienes respondieron con un especie de humo verde, para replegar a los manifestantes que los agredieron.

Primera mañanera de Claudia: "Me siento responsable, preparada"

Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos ya instalados en los alrededores de la Plancha de Zócalo capitalino, quedaron atentos en caso de que se pusiera en riesgo la integridad de alguno de los manifestantes o transeúntes. Al pie de algunas de las cortinas de diversos negocios por donde avanzó dicho bloque, provocaron fuego los encapuchados, mismo que se extinguió rápido en algunos casos y, en otros, intervinieron los bomberos para evitar mayores incidentes.

Ya en el Zócalo, los jóvenes lanzaron objetos explosivos hacia el inmueble de Palacio Nacional, donde ya se encontraba un grupo extenso de policías con escudos, quienes fueron agredidos con diversos objetos como; piedras, palos y petardos.

La tensión duró algunos minutos, sin que los oficiales se movieran del punto donde se instalaron, mientras eran insultados por los integrantes del Bloque Negro, acompañadas de varias de la consignas como "2 de Octubre no se Olvida" y pintas en el suelo; "68 ni perdón ni olvido y +43".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Slim va tras la licitación para el tren Querétaro-Irapuato y compite contra Mota-Engil y los chinos

Slim va tras la licitación para el tren Querétaro-Irapuato y compite contra Mota-Engil y los chinos

LPO
Las autoridades se encuentran en la fase de consulta con las empresas, pero el magnate suena como gran favorito.
La 4T aprobó la Ley Telecom y ahora Pepe Merino controlará todo el espectro

La 4T aprobó la Ley Telecom y ahora Pepe Merino controlará todo el espectro

LPO
La nueva ley elimina al IFT y da el control a la Agencia de Transformación Digital. Se prohíbe la propaganda extranjera, como la de Kristi Noem.
Crece el malestar en el obradorismo contra Edgar Amador y en Hacienda alistan viaje a EU para contener a Bessent

Crece el malestar en el obradorismo contra Edgar Amador y en Hacienda alistan viaje a EU para contener a Bessent

LPO
El secretario busca evitar nuevas acusaciones contra entidades mexicanas. El cálculo detrás del regreso de Gatell. Pedidos en Washington.
Veracruz: A pesar del revés electoral, Nahle quiere retener la dirigencia de Morena y choca con Huerta

Veracruz: A pesar del revés electoral, Nahle quiere retener la dirigencia de Morena y choca con Huerta

LPO
La gobernadora opera para evitar cambio en la dirigencia estatal. Fisuras en el morenismo de la entidad del Golfo.
Imelda Castro se bajó de la contienda por el Senado y crecen los apoyos a Itzel Castillo

Imelda Castro se bajó de la contienda por el Senado y crecen los apoyos a Itzel Castillo

LPO
El actual presidente de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña, adelantó que votaría por la senadora e hija de Heberto Castillo. La sinaloense Imelda Castro confirmó que buscará la gobernatura en 2027.
Sheinbaum alista programa para reembolsar a paisanos el impuesto de 1% de Trump a las remesas

Sheinbaum alista programa para reembolsar a paisanos el impuesto de 1% de Trump a las remesas

LPO
Celebró que el Senado de EU redujo esta medida fiscal que afecta a migrantes mexicanos. Calculan devolver alrededor de $5 mil millones