A partir de este miércoles, las cámaras de videovigilancia de bares y centros nocturnos tienen que estar conectadas al Centro de Control de Mando (C4), así lo informó Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC).
"Si bien muchos bares ya tienen sus cámaras en su interior, la legislación que se publicó marca que esas cámaras tienen que estar también disponibles para la autoridad y no nada más en el interior", señaló.
Este pasado martes la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado publicó en el Periódico Oficial los "Lineamientos mínimos para la instalación de cámaras de videovigilancia y botones de pánico en establecimientos que vendan bebidas alcohólicas en envase abierto".
El documento destaca que las reformas a la Ley de Alcoholes de Baja California, que entran en vigor hoy miércoles, tienen como objetivo mantener y aumentar la seguridad de los consumidores. Además, agrega, se busca crear una línea de monitoreo, con colaboración compartida entre la iniciativa privada y el Gobierno, aprovechando y organizando los recursos existentes.
Gobierno de Marina del Pilar refuerza la promoción cultural en BC
Cabe recordar que tras la ola de violencia en la ciudad fronteriza se había hecho la propuesta a los empresarios de enlazar estas cámaras, a lo que se recibió una respuesta negativa, así lo informó el secretario de seguridad del municipio de Tijuana, Fernando Sánchez para LPO. Actitud reacia que como consecuencia obligó a las autoridades a modificar las reformas para permitir acceder de manera directa en caso de la presencia de un acto delictivo.
De igual manera, Aguilar Durán explicó que estás cámaras tienen que estar ubicadas en las entradas, salidas, el área del exterior del establecimiento y el estacionamiento agregando que incluso ya fueron repartidos los botones de pánico disponibles a las empresas de Mexicali que los solicitaron, mismo que a su vez estarán instalados y conectados al C4 en los próximos 15 días, al igual que las cámaras.
"Ya vamos bastante avanzado, ya se hizo la comunicación a los municipios, a las siete secretario de Seguridad municipal", indicó Aguilar Durán.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.