4T
Titular de la Sidurt estima inversión de 18 mil millones para Viaducto de Otay
Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, informó que el proyecto sigue en fase de evaluación técnica para definir el trazo y costo del peaje.

La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt) estima una inversión aproximada de 18 mil millones de pesos para la construcción del Viaducto Elevado de Otay, que conectará el Nodo Morelos con la zona industrial de Otay. La obra será ejecutada por el consorcio Supervía Bajacaliforniana Elevada de Tijuana S.A.P.I., y tendrá un plazo de 33 meses para su desarrollo a partir del inicio de los trabajos.

El titular de Sidurt, Arturo Espinoza Jaramillo, detalló que el viaducto tendrá una longitud de entre 15 y 16 kilómetros, y recorrerá puntos clave como el bulevar Rosas Magallón, el crucero de la 5 y 10, la Vía Rápida, la Central Camionera y el área industrial de Otay. También se contempla su conexión con el distribuidor Centenario, lo que permitirá enlaces hacia el Aeropuerto de Tijuana, el bulevar Industrial y la carretera de cuota hacia Tecate.

Uno de los aspectos aún pendientes es la definición del costo del peaje. Espinoza Jaramillo indicó que continúan las evaluaciones técnicas necesarias para afinar el trazo definitivo del viaducto y las especificaciones estructurales del proyecto, factores que influirán directamente en el precio que pagarán los automovilistas.

Gobierno de Marina del Pilar garantiza que todas las niñas y niños asistan a la escuela 

"Estamos dejando que ellos hagan su propuesta", explicó el funcionario estatal, en referencia a la empresa concesionaria. Además, destacó que se está trabajando para reducir al mínimo el impacto en el tránsito existente, procurando evitar la instalación de columnas sobre los carriles ya en uso. En caso de ser inevitable, será responsabilidad de la empresa proponer soluciones adecuadas.

También se están analizando las condiciones del terreno y la infraestructura presente en la zona, incluyendo torres de alta tensión, ductos de agua, gas y el sistema de drenaje. Entre las propuestas, se considera el uso de columnas con mayor separación para facilitar la construcción y disminuir las afectaciones viales.

Respecto a los cruces con puentes vehiculares y peatonales ya existentes, se prevé que la estructura del viaducto pase por encima de ellos. Con esta estrategia se busca mantener la funcionalidad de estas vías y garantizar la continuidad del tránsito durante el desarrollo del proyecto, que se considera una de las obras de infraestructura más importantes para la movilidad urbana en Tijuana.


Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Baja California
Marina del Pilar afirma que hospitales de BC cuentan con 80% de insumos y medicamentos

Marina del Pilar afirma que hospitales de BC cuentan con 80% de insumos y medicamentos

LPO (Ensenada)
La gobernadora aclaró que no hay desabasto generalizado, aunque se revisará el caso específico del Hospital General de Ensenada.
 Claudia Agatón trabaja con el IMOS en acciones para emprender el proyecto de electromovilidad en Ensenada

Claudia Agatón trabaja con el IMOS en acciones para emprender el proyecto de electromovilidad en Ensenada

LPO (Ensenada)
Antes de que concluya el año se pondrá en marcha la primera etapa.
Congreso de BC propone castigo a uso de IA para difundir contenido íntimo manipulado

Congreso de BC propone castigo a uso de IA para difundir contenido íntimo manipulado

LPO (Mexicali)
La iniciativa busca sancionar la creación de deepfakes sexuales sin consentimiento. La reforma plantea penas de hasta seis años de prisión y multas económicas.
Despliegan fuerzas federales en Tijuana para reforzar seguridad

Despliegan fuerzas federales en Tijuana para reforzar seguridad

LPO (Tijuana)
Más de 300 elementos participan en operativos conjuntos desde el fin de semana.
Fiscalía de BC confirma captura de homicida buscado en ambos lados de la frontera

Fiscalía de BC confirma captura de homicida buscado en ambos lados de la frontera

LPO (Tijuana)
El operativo de captura se realizó en Tijuana, sin disparos ni heridos. El detenido era buscado por autoridades de California desde 2024.
Román Cota sobre la efectividad el Tkatiende: "Será un proceso paulatino"

Román Cota sobre la efectividad el Tkatiende: "Será un proceso paulatino"

Por Fernanda López (Tecate)
Destacó el avance y la aceptación de la plataforma digital Tkatiende. Aseguró que su consolidación será gradual, pero con impacto duradero.