Es complicado para los policÃas municipales de Tijuana cumplir con su trabajo considerando el déficit de agentes que enfrenta la ciudad, indicó Fernando Sánchez, secretario de Seguridad y Protección Civil. No obstante, agregó que se buscan alternativas estratégicas que les permitan ser más efectivos.
"La ciudad ha crecido en los últimos 20 años y el número de policÃas que tenemos sigue siendo el mismo, entonces, buscando estrategias que nos permitan ser más eficientes en el trabajo de prevención y reacción nos dimos cuenta que era importante fortalecer las herramientas tecnológicas de la Secretaria", detalló.
En entrevista con LPO, el funcionario aclaró que estas herramientas están para complementar y apoyar el trabajo policial, no para reemplazar el trabajo de los elementos. Agregó que teniendo claros los mapas de calor y las pugnas que puedan llegar a existir en la ciudad por el problema de drogas, con estos instrumentos es más fácil localizar en qué zonas se debe patrullar con más frecuencia.
"Realmente no hemos podido crecer, la corporación necesita de manera urgente por lo menos mil elementos más, es claro que ese problema no lo vamos a solucionar en 3 años, eso se podrá solucionar con un plan de largo plazo que necesita el apoyo del gobierno del Estado", dijo.
Los centros comerciales se niegan a conectar sus cámaras al C4 de la SecretarÃa de Seguridad
A su vez, en la parte preventiva se encargó de resaltar el interés que tiene la administración por proteger a las mujeres de la violencia en los distintos ambientes sociales como la familia, el trabajo o la educación. Con aplicativos como el botón morado dijo están logrando estar más cerca de la población femenina.
La aplicación al momento compartió ha sido descargada por alrededor de 83 mil mujeres, a partir de la cual se reciben de 50 a 70 solicitudes de apoyo asà como órdenes de protección de parte de la fiscalÃa a mujeres que ya presentaron una denuncia por violencia intrafamiliar en una situación vulnerable. Por otro lado, informó acerca del botón de emergencia que no identifica género, pero que lamentablemente son menos los tijuanense que lo han bajado con alrededor 16 mil descargas.
Ambos, agregó, funcionan para cualquier tipo de atención requerida desde una ambulancia , bomberos o la propia policÃa municipal. Sumando los esfuerzos de las cámaras de videovigilancia que les brindan ojos a lo largo de toda la entidad fronteriza con cerca de 1500 cámaras instaladas en diferentes puntos de la ciudad, reflejando el comportamiento cotidiano y los puntos a poner mayor atención y consecuentemente una mejor capacidad de reacción en caso de una emergencia.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.