
En el marco del Foro Binacional de Negocios T-Mec "Conectando Oportunidades México-Estados Unidos-Canadá", la SecretarÃa de EconomÃa e Innovación (SEI) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) firmaron un convenio de colaboración que tiene como objetivo dinamizar los sectores de comercio, servicios y turismo en Baja California. Este acuerdo busca promover el portafolio de inversiones en el estado, con el fin de potenciar estos sectores clave de la economÃa regional.
El convenio establece la realización conjunta de eventos, reuniones, conferencias y misiones comerciales, tanto nacionales como internacionales. Además, se fomentarán foros de discusión y evaluaciones de polÃticas públicas, intercambios de información y esquemas de capacitación sectorial. Un aspecto destacado del acuerdo es el impulso a la digitalización de los servicios, el comercio y el turismo, buscando que Baja California se posicione como un referente en la modernización y competitividad en estos ámbitos.
Kurt Honold Morales, titular de la SEI, destacó durante su intervención en el Foro Binacional que el propósito de esta colaboración es fomentar el diálogo y la comprensión de los retos que la revisión del T-MEC representa para México y la región. "Felicitamos a Octavio de la Torre por esta excelente iniciativa para fomentar las relaciones comerciales y trabajar juntos en ambos lados de la frontera", comentó el funcionario, resaltando la importancia de estos esfuerzos colaborativos.
Marina del Pilar asegura que BC está lista ante posible deportación masiva: "Bienvenidos"
Por su parte, Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la CONCANACO SERVYTUR, señaló que este convenio tiene el objetivo de impulsar el desarrollo económico y comercial de las regiones fronterizas, especÃficamente en los sectores de comercio, servicios y turismo. Subrayó que la colaboración entre ambos organismos contribuirá a fortalecer la competitividad de estas áreas tanto dentro como fuera de México.
El evento, realizado en las instalaciones de la CANACO Tijuana, contó con la participación de diversas autoridades y representantes del sector empresarial. Entre los presentes estuvieron la subsecretaria de Fomento Económico de la SEI, Michelle Guerrero Jaimes; el presidente de CANACO, Julián Palombo; el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo Peterson, entre otros lÃderes empresariales y representantes del Congreso del Estado. Este evento subrayó el compromiso de las entidades participantes por impulsar el crecimiento económico de Baja California.
El Foro Binacional de Negocios T-MEC, celebrado del 13 al 17 de enero en varias ciudades fronterizas, incluyó sedes como Matamoros, Monterrey, Chihuahua, El Paso, Nogales y Tijuana. Su propósito fue fortalecer las relaciones comerciales, fomentar la innovación y consolidar las cadenas de valor regionales, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La firma del convenio representa un paso importante hacia la consolidación de este tipo de iniciativas que beneficien a la región fronteriza.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.