
El municipio de Tecate contará con un nuevo sistema de transporte público que integrará los servicios urbanos y suburbanos, con el objetivo de mejorar la movilidad de la población. El proyecto, que incluirá un corredor vial, está previsto para su total implementación a finales de 2025.
El alcalde Román Cota Muñoz anunció que el municipio de Tecate contará con un nuevo sistema de transporte público que incluirá la construcción de un corredor vial, el cual permitirá la integración de los servicios urbanos y suburbanos. Esta iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la conectividad dentro de la localidad y sus alrededores, ofreciendo un servicio más eficiente y accesible para los ciudadanos.
El director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) de Baja California, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, detalló durante una rueda de prensa que este proyecto buscará unificar los diferentes tipos de transporte que actualmente operan en la región, facilitando los traslados tanto dentro del municipio como hacia otras zonas del estado. Gutiérrez Topete explicó que la extensión territorial de Tecate abarca desde La Rumorosa hasta los lÃmites con Tijuana, lo que hace necesario un sistema de transporte integrado que cubra estas rutas de manera eficiente.
Por su parte, el alcalde Cota Muñoz destacó que la renovación del sistema de transporte es una necesidad urgente, debido a que la infraestructura actual se encuentra obsoleta. El nuevo esquema de transporte público no solo proporcionará un servicio más moderno y accesible, sino que también contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tecate, al reducir los tiempos de espera y aumentar la cobertura del servicio.
En cuanto al proceso de planificación del proyecto, se ha enfatizado la importancia de la socialización con la comunidad para asegurar que las rutas implementadas respondan a las necesidades de los usuarios. Se prevé la creación de rutas troncales, subtroncales y alimentadoras, que permitirán una mejor interconexión dentro de la ciudad y sus alrededores. Este enfoque busca una transición ordenada y efectiva hacia el nuevo sistema de transporte.
El proyecto está programado para entrar en funcionamiento en su totalidad a finales de 2025, un plazo que permitirá afinar detalles técnicos y logÃsticos necesarios para garantizar su correcta operación. Además, se mencionó la importancia de fomentar la cultura del transporte público, como una medida para reducir la congestión vial que actualmente afecta a la ciudad, promoviendo una reorganización de los espacios públicos para favorecer la movilidad colectiva.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.