Congreso BC
Molina defiende la reforma para permitir la elección popular de jueces y exige revisión del poder judicial
El legislador enfatizó que el pueblo debe elegir a los integrantes del poder judicial, ya que la falta de participación en esta elección transgrede sus derechos.

El diputado Coordinador de la fracción de Morena en el Congreso del Estado, Juan Manuel Molina García, participó en un debate en programa de televisión, en donde dio a conocer los principales puntos por los cuales se pronuncia a favor de la reforma planteada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de otorgar al pueblo el derecho de elegir a quienes imparten justicia, a través del voto popular.

Molina García expuso su preocupación por un Poder Judicial que se ha alejado de la ciudadanía, con el aumento de audiencias virtuales y la falta de acceso a sesiones públicas, lo cual genera una desconexión con el pueblo. Además, se cuestiona el actual proceso de designación de jueces, que pasa por intermediarios políticos, lo que hoy se propone es una reforma democratizadora donde el pueblo sea quien decida directamente quiénes serán los encargados de impartir justicia.

"La pregunta que yo haría en esta mesa sería, ¿se necesita o no se necesita una reforma? porque si alguien dice que no se haga, sería como decir que todo está bien y yo creo que ahí la ciudadanía empezaría a dudar", enfatizó el diputado durante el debate a la contraparte, la Juez Tercero de Distrito María del Socorro López Villarreal, quien acudió en representación de los funcionarios del PJF.

Ratifican a Armando Samaniego como coordinador de los Diputados de Morena por Baja California

El pueblo, al igual que tiene la facultad y el derecho constitucional -o incluso el derecho humano- de elegir su forma de gobierno, también debería tener el derecho de asignar a quienes integran los tres poderes, incluyendo no solo el legislativo y el ejecutivo, sino también el poder judicial. Desde hace tiempo, esta falta de participación en la elección del poder judicial se percibe como una transgresión al derecho humano de la ciudadanía.

Juan Manuel Molina hizo evidente que, los jueces y magistrados del Poder Judicial, reciben prestaciones significativamente superiores a las de otros servidores públicos. Mientras un diputado local percibe una dieta mensual de aproximadamente 63 mil pesos y no cuenta con gratificaciones adicionales como aguinaldo o liquidación por término de encargo, un juez de distrito tiene un salario mensual superior a los 139 mil pesos, más del doble de lo que gana un diputado.

Además, los jueces reciben un aguinaldo de 261 mil 672 pesos, y un pago por riesgo de 424 mil 558 pesos, como lo muestra el manual de percepciones del Poder Judicial para 2024. Esto, plantea interrogantes sobre la justificación de estos pagos y la necesidad de revisar las políticas salariales en este poder del Estado. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
 Marina del Pilar reitera llamado para evitar el uso de pirotecnia durante las fiestas navideñas

Marina del Pilar reitera llamado para evitar el uso de pirotecnia durante las fiestas navideñas

LPO (Tijuana)
La gobernadora hace un llamado enfático a la ciudadanía para proteger a menores, personas vulnerables y el medio ambiente durante las fiestas decembrinas.
Eddy Carrillo encuentra los restos de su hijo Erick tras cinco años de búsqueda: "Sí se pudo"

Eddy Carrillo encuentra los restos de su hijo Erick tras cinco años de búsqueda: "Sí se pudo"

LPO (Tijuana)
Después de años de incansable lucha, Eddy Carrillo confirmó que los restos hallados en una fosa corresponden a su hijo Erick. El activista, anunció el cierre de un doloroso capítulo mientras las investigaciones continúan.

Catalino Zavala sobre el posicionamiento de las diputadas de Morena en BC: "Soy respetuoso de esas expresiones"

Catalino Zavala sobre el posicionamiento de las diputadas de Morena en BC: "Soy respetuoso de esas expresiones"

LPO (Ensenada)
El actual dirigente de Morena en BC habló acerca de la petición de paridad en el liderazgo estatal por parte de las legisladoras, asegurando que el consejo del Partido evaluará las postulaciones en su próxima reunión.
Julieta Ramírez asegura que BC es prioridad para la presidenta Claudia Sheinbau,

Julieta Ramírez asegura que BC es prioridad para la presidenta Claudia Sheinbau,

LPO (Rosarito)
Acompañada de la gobernadora Marina del Pilar y la senadora Julieta Ramírez, la presidenta Sheinbaum encabezó un mitin en Rosarito, donde reafirmó su compromiso con los programas del bienestar y la continuidad de la Transformación en BC.
Sheinbaum anuncia nuevos programas de bienestar para mujeres y adultos mayores

Sheinbaum anuncia nuevos programas de bienestar para mujeres y adultos mayores

Por Fernanda López (Rosarito)
En su visita a BC la presidenta de México anunció proyectos de vivienda y agua potable para la entidad.
Sheinbaum anuncia nueva universidad para Tijuana: "La educación es un derecho, no una mercancía"

Sheinbaum anuncia nueva universidad para Tijuana: "La educación es un derecho, no una mercancía"

LPO (Tijuana)
La gobernadora de BC, Marina del Pilar agradeció las atenciones de la Presidenta hacia el Estado y confirmó que a partir del próximo mes de enero iniciará el primer semestre de la Universidad "Rosario Castellanos" en Tijuana.