Según los datos compartidos, semanalmente nueve mil 500 personas aproximadamente están ingresando irregularmente hacÃa Estados Unidos, por el sector San Diego, que abarca desde Playas de Tijuana hasta Jacumé en Tecate, lo que representa alrededor de mil 250 cruces diarios.
Enrique Lucero Vázquez, titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM), mencionó que el 28% de las personas en tránsito deciden esperar en la ciudad por una cita para solicitar asilo mediante la aplicación CBP One.
"Estamos ahorita viviendo un momento difÃcil, de cruces irregulares récord, está la disputa entre el primer lugar, por decirlo asÃ, entre el sector Tucson, Arizona, con el de San Diego, con mayor cruces irregulares", dijo Lucero Vázquez.
A su vez, el titular de la DMAM mencionó que uno de los factores que ha derivado en mayores cruces irregulares hacÃa Estados Unidos, es que México ha dejado de expedir y renovar tarjeta de visitante por razones humanitarias.
Por otro lado, referente al comercio turÃstico las ventas de la ciudad han disminuido entre un 12 y 15 por ciento en los primeros cuatro meses del año, principalmente por la desventaja del peso ante el dólar, asà lo señaló Julián Palombo Saucedo presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo (Canaco-Servytur) de Tijuana.
Mencionó que anteriormente cuando el dólar se cotizaba en 20 pesos por moneda americana, habÃa una ventaja de alrededor del 20 por ciento en el costo de los productos nacionales.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.