Migración
Migrantes mexicanos desplazados por la violencia aumentan en la frontera de Tijuana
El titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante puntualizó que el 90% de los refugios de la ciudad son ocupados por este grupo de personas.

La movilidad humana que se percibe en la ciudad fronteriza de Tijuana que parecía haberse mantenido constante ahora va en aumento, en especial por el sector desplazado por la violencia interna en estados mexicanos como Michoacán y Guerrero, quienes han acaparado los albergues fronterizos. .

El Director Municipal de Atención al Migrante en Tijuana, Enrique Lucero Vázquez, informó que, ha aumentado la población de desplazados internos en los albergues de la región, señalando que, el 90% de los refugios son ocupados por este grupo de personas.

Señaló que esto en contraste a la migración internacional está buscando otras fronteras para cruzar de manera irregular a Estados Unidos y no por Tijuana, como había estado ocurriendo meses atrás, por eso su presencia ha disminuido. Añadiendo que la personas en situación de movilidad mexicanas dejan sus lugares de origen por temas de inseguridad como el "cobro de piso, secuestros y extorsiones".

Marina del Pilar critica el sistema de justicia penal: "Nosotros los detenemos y el poder judicial los suelta"

El director de la DMAM dijo que la desaturación de los albergues es gracias al trabajo que se ha realizado por medio de la plataforma CBP One, logrando que cada vez más personas ingresen a Estados Unidos sin mantenerlos en constante espera a la orilla de la frontera; sin embargo sigue habiendo ciudadanos que no siguen las recomendaciones y entorpecen los procesos.

"Ha habido un gran avance, cada vez más personas se apegan a la aplicación, en toda la frontera en general han entrado más de 300 mil personas bajo la figura del asilo y de manera regular", detalló.

El funcionario municipal subrayó que mientras haya cruces irregulares, como en septiembre del año pasado cuando hubo un récord de 50 mil, Estados Unidos no va a aumentar el número de solicitudes de asilo humanitario atendidas y no lograrán agilizar los procesos como quisieran.





Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Burgueño comparte el balance de su gobierno antes de cerrar el 2024: "La coordinación es clave para avanzar"

Burgueño comparte el balance de su gobierno antes de cerrar el 2024: "La coordinación es clave para avanzar"

Por Fernanda López (Tijuana)
El alcalde de Tijuana destacó los logros alcanzados por su equipo en un año clave, encaminando al gobierno hacia un sólido 2025.
Caballero: "Nos vamos a gastar todo el dinero que nos queda en los ciudadanos"

Caballero: "Nos vamos a gastar todo el dinero que nos queda en los ciudadanos"

LPO (Tijuana)
La alcaldesa de Tijuana ha invertido 130 millones de pesos en 11 puentes tanto peatonales como vehiculares durante los casi tres años al frente del Ayuntamiento.
Ayuntamiento de Tijuana reitera estrategia para brindar seguridad a las mujeres

Ayuntamiento de Tijuana reitera estrategia para brindar seguridad a las mujeres

LPO (Tijuana)
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) ha trabajado arduamente en el fortalecimiento del tejido social al diseñar estrategias en pro de las mujeres.
Ayuntamiento de Tijuana detiene la entrega de apoyos sociales por veda electoral

Ayuntamiento de Tijuana detiene la entrega de apoyos sociales por veda electoral

LPO (Tijuana)
El titular de la Secretaría de Bienestar Municipal informó que hay programas como "Integrando Vidas" que sigue su curso, pero no se le puede dar difusión.
Montserrat Caballero conoce el proyecto Tijuana Innovadora 2024

Montserrat Caballero conoce el proyecto Tijuana Innovadora 2024

LPO (Tijuana)
Parque del Cerro de las Abejas es una prueba viviente de que no todo lo hace el gobierno solo, sino con iniciativa privada y ciudadanía.
Ayuntamiento de Tijuana busca brindar mayor atención a personas con discapacidad auditiva

Ayuntamiento de Tijuana busca brindar mayor atención a personas con discapacidad auditiva

LPO (Tijuana)
La meta es que a través de un dispositivo se genere una videollamada con un intérprete de Lengua de Señas Mexicana.