
Durante la sesión más reciente de la Mesa de Coordinación de Seguridad en Tijuana, se presentaron diversas iniciativas enfocadas en enfrentar la violencia y fortalecer la seguridad en Baja California, con un enfoque integral que va desde la dignificación del trabajo policial hasta la prevención del delito en las escuelas.
Uno de los puntos centrales fue la iniciativa para incorporar el derecho humano a la seguridad en la Constitución estatal, lo que permitirÃa no solo actualizar el marco legal, sino también orientar polÃticas públicas que pongan al centro a las personas y su bienestar.
Esto cobra relevancia en una ciudad como Tijuana, donde la ciudadanÃa ha demandado respuestas más profundas y sostenidas frente a la inseguridad.
También se discutió una reforma para que los policÃas puedan jubilarse a los 25 años de servicio, en lugar de los 30 actuales, debido al desgaste fÃsico y mental que enfrentan en sus labores.
Román Cota admite que la Fuerza Metropolitana no tiene fecha para entrar en funciones
Otras propuestas incluyen tipificar el delito de halconeo, sancionar la simulación de incapacidades médicas, y permitir el uso de armas no letales para ciertos operativos, todo con el fin de mejorar el sistema de seguridad sin abusos ni omisiones.
La tecnologÃa y la educación también jugarÃan un papel clave. Se planteó la protección de bases de datos con herramientas digitales y la incorporación de materias obligatorias de prevención del delito en primarias y secundarias, a través de expertos en criminologÃa. Estas medidas apuntan a prevenir el delito desde la raÃz, en lugar de solo reaccionar cuando ya ocurrió.
El Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, General Héctor Jiménez Báez, reconoció que las iniciativas tienen un enfoque humano poco común, y que atienden causas estructurales de la violencia.
Finalmente, aseguró que estos planteamientos serán compartidos con la Presidenta Claudia Sheinbaum por su potencial transformador y por alinearse con la estrategia nacional de seguridad que busca atacar los factores sociales del crimen.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.