
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, sostuvo una reunión estratégica con Rafael Marín Mollinedo, director general de la Agencia Nacional de Aduanas de México, con el objetivo de dar seguimiento a temas clave que fortalezcan la operación comercial en las principales garitas del estado.
A través de sus redes sociales, la mandataria informó que el encuentro se centró en las aduanas de Otay I, la futura garita Otay II y El Chaparral, puntos neurálgicos para el comercio internacional y la movilidad entre México y Estados Unidos. Destacó que la coordinación con autoridades federales es fundamental para agilizar los cruces fronterizos y mejorar la competitividad de la región.
Marina del Pilar subrayó que una aduana eficiente no solo representa un beneficio operativo, sino también un motor de desarrollo económico. "Porque una aduana eficiente es una economía que avanza y una frontera que prospera", expresó en su publicación, reafirmando el compromiso de su administración con el crecimiento regional.
Carlos Torres renuncia a cargo honorario para evitar polarización en BC: "El tiempo acomoda todo"
La gobernadora también enfatizó que mejorar la infraestructura y los procesos en las garitas es una prioridad para atraer inversión, facilitar el comercio y ofrecer mejores condiciones tanto para las empresas como para los ciudadanos que cruzan diariamente la frontera.
La próxima garita Otay II es uno de los proyectos más esperados en Baja California, pues busca descongestionar el flujo vehicular y comercial en Otay I y El Chaparral. La mandataria ha insistido en que esta nueva infraestructura será clave para el desarrollo económico y logístico del estado.
Finalmente, Marina del Pilar reiteró que su gobierno continuará trabajando de manera cercana con las autoridades federales y el sector privado para modernizar y fortalecer el sistema aduanero en la entidad, como parte de una visión integral de frontera moderna, segura y competitiva.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.