
En un esfuerzo por garantizar el acceso a la vivienda digna en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda sostuvo una reunión con autoridades del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) en la Ciudad de México.
Durante el encuentro, se analizaron proyectos clave impulsados por el gobierno federal, liderado por Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de fortalecer la infraestructura y mejorar las condiciones de vivienda en el estado.
La mandataria también compartió un mensaje relacionado con su reafiliación a Morena, el movimiento político que, según expresó, ha permitido llevar la transformación a todos los rincones del país.
"Hoy me he reafiliado a Morena, el movimiento que nos ha permitido llevar una verdadera transformación a nuestra ciudad, nuestro estado y a todo México. Reafirmo mi compromiso en este Segundo Piso de la Cuarta Transformación, con los mismos principios y con la tarea de seguir construyendo un México más próspero, donde el pueblo siempre sea la prioridad", señaló.
Burgueño pone en marcha el primer Sendero Seguro para garantizar el bienestar peatonal
En su reunión con el director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, Marina del Pilar abordó estrategias para consolidar el Plan Estatal de Vivienda, un programa que contempla realizar 100 mil acciones durante su administración. La mandataria destacó que esta colaboración con el Gobierno Federal es fundamental para ampliar el alcance del plan y beneficiar a más familias en situación de vulnerabilidad.
"En nuestro estado ya contamos con un plan de vivienda que hoy es ejemplo a nivel nacional. Por ello, esta sinergia con el Gobierno Federal es clave para seguir avanzando y garantizando más oportunidades de acceso a una vivienda digna para quienes más lo necesiten", expresó Marina del Pilar.
El Plan Estatal de Vivienda busca garantizar un crecimiento ordenado en el acceso a hogares, con la participación activa de municipios, sociedad civil y empresas privadas. Además de ofrecer viviendas accesibles, el programa incluye iniciativas como Vivienda Violeta, que prioriza a madres autónomas y contempla la entrega de más de 30 mil viviendas dentro de las 100 mil acciones previstas.
"La vivienda digna no es un privilegio, es un derecho. En Baja California trabajamos para que más familias tengan un hogar seguro y propio", afirmó la gobernadora.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.