
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda oficializó este lunes una serie de relevos dentro de su gabinete estatal, confirmando movimientos que ya eran tema de conversación entre funcionarios y actores políticos de Baja California. Los cambios buscan fortalecer la paridad de género, renovar perfiles en áreas clave y responder a los retos administrativos de la segunda mitad de su gestión.
El relevo más destacado es el nombramiento de Irma Martínez Manríquez como nueva titular de la Secretaría de Educación, en sustitución de Luis Gilberto Gallego Cortez, quien asumirá ahora la dirección general de ISSSTECALI. Según la mandataria, esta decisión forma parte del compromiso de su administración por abrir más espacios de liderazgo a mujeres con trayectoria comprobada.
Martínez Manríquez cuenta con una sólida experiencia en el sector educativo y político: fue secretaria general de la Sección 2 del SNTE, diputada local, senadora de la República y, hasta ahora, directora estatal del Conalep. Su llegada refuerza el mensaje de inclusión y profesionalización que la gobernadora busca imprimir en su gabinete.
Marina niega vínculos con el crimen tras presión de Trump para investigar a políticos mexicanos
Luis Gilberto Gallego, quien dejará Educación a días de cumplir un año en el cargo, fue reubicado como director general de ISSSTECALI, en lo que se interpreta como un movimiento lateral dentro de la estructura gubernamental. Su antecesor, Dagoberto Valdés Juárez, pasa a encabezar la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), tras la salida de Rosario Evaristo Palafox, a quien se le reconoció su compromiso en el cargo.
Además, Eunice Cohen Vallejo fue nombrada encargada del despacho del Conalep, luego de la salida de Martínez Manríquez. Aunque su nombramiento es temporal, se espera que en las próximas semanas se defina si permanecerá de forma definitiva al frente del organismo.
Con esta reestructura, Marina del Pilar busca renovar el dinamismo en su equipo de trabajo, impulsar el cumplimiento de metas institucionales y dar cumplimiento a su promesa de integrar un gobierno con mayor equilibrio de género. La reorganización también refleja una estrategia de continuidad con ajustes tácticos, de cara al tramo final de su administración.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.