Infraestructura
Marina prioriza obras de infraestructura en BC: "Para que las familias pasen más tiempo juntas"
La gobernadora ha dado fiel seguimiento al programa "Respira" que mediante la ejecución de megaobras, proyectos hídricos y reconfiguración del transporte busca reducir los tiempos de traslados.

En seguimiento a la política humanitaria de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, mediante el impulso de obras de infraestructura que mejoren la calidad de vida de las y los bajacalifornianos, la Secretaría de Infraestructura Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) ha emprendido un programa que busca resolver las necesidades más apremiantes en cada uno de los municipios del Estado.

El programa Respira busca mediante la ejecución de megaobras, proyectos hídricos y reconfiguración del transporte reducir significativamente los tiempos de traslado y mejorar la fluidez del tráfico en la entidad, brindando bienestar a las y los bajacalifornianos, explicó la mandataria.

Tan solo en Mexicali han sido concluidas 12 obras parte de este programa, entre ellas la rehabilitación de la carretera Islas Agrarias, ampliación y modernización del bulevar Manuel Gómez Morín, la calzada Cetys, los puentes del Río Nuevo y Eje Central, así como la apertura del Santuario Animal "Mily".

La titular del Poder Ejecutivo enfatizó que a través de este programa se han invertido más de 2 mil 340 millones de pesos en infraestructura y edificación en 15 proyectos, beneficiando a más de 500 mil mexicalenses.

Gobierno de Marina del Pilar invierte más de 2 mil 300 millones en obras para elevar calidad de mexicalenses

Destacó que también se han continuado proyectos como la rehabilitación del Centro Histórico y la construcción de su estacionamiento, La Chinesca, y la pavimentación de diversas vialidades de la ciudad.

A su vez, en el municipio de Tijuana siguen trabajando en la obra más reciente, el Nodo Morelos que según informó Ávila Olmeda disminuirá los tiempos de espera de una hora a máximo 5 minutos. Actualmente este proyecto tiene un avance de construcción del 75 por ciento y se calcula concluir a mediados de noviembre formando parte de una serie de megaproyectos que el Gobierno de Baja California tiene en marcha y que representan un esfuerzo presupuestal de 8 mil 500 millones de pesos.

Cabe resaltar que en un periodo de tan solo dos años y medio, se concluyeron tres obras clave para el municipio de Tijuana, el puente Casablanca Corredor Tijuana Rosarito 2000; el Nodo Vialidad Alamar Terán Terán; y también la primera etapa del Parque Esperanto.

Finalmente, la gobernadora reiteró su agradecimiento a la ciudadanía por su comprensión y apoyo durante la ejecución de estas obras transformadoras, que brindarán soluciones reales a problemas añejos que no fueron resueltos en administraciones anteriores, reiterando que ha dado la instrucción de minimizar las molestias lo más posible, realizando los procesos de montaje principalmente durante las noches para permitir el mayor flujo posible durante las horas pico.



Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Por obras inconclusas avenida internacional en Tijuana permanecerá cerrada alrededor de 6 meses

Por obras inconclusas avenida internacional en Tijuana permanecerá cerrada alrededor de 6 meses

LPO (Tijuana)
El titular de la SDTUA, Enrique Bautista Corona, indicó que por los trabajos próximos a desarrollarse del viaducto elevado las autoridades trabajarán a lo largo de 800 metros de la vía pública.
Caballero informó que la construcción del Viaducto Elevado concluirá dentro de un año

Caballero informó que la construcción del Viaducto Elevado concluirá dentro de un año

LPO (Tijuana)
La alcaldesa de Tijuana dijo que desconoce el reporte del avance de la compra y venta de propiedades para la construcción del viaducto, no obstante aclaró que en la última reunión mencionaron que todo "va muy bien".

Tras últimas lluvias en Tijuana será obligatorio estudios geotécnicos para nuevas edificaciones

LPO (Tijuana)
Según aseveró el presidente del Colegio de la Frontera Norte entre el 60% y el 70% de la tierra en la ciudad no es apta para la construcción.