Migración
Marina del Pilar asegura que BC está lista ante posible deportación masiva: "Bienvenidos"
La gobernadora de BC destacó la coordinación con los gobiernos federal y estatales para atender a los migrantes, garantizando albergues y un recibimiento digno en la región fronteriza.

Ante la posibilidad de deportaciones masivas anunciadas por Donald Trump, los gobiernos de los estados fronterizos, incluido Baja California, han comenzado a tomar previsiones. La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda afirmó que su administración está preparada para enfrentar este reto migratorio con medidas concretas como la instalación de albergues y programas de apoyo a los connacionales.

Marina del Pilar señaló que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno será fundamental para garantizar que los migrantes que lleguen a Baja California encuentren un espacio digno y seguro.

"Estamos listos para cualquier situación que pueda presentarse. Bienvenidos sean todas las mexicanas y mexicanos de regreso a México, a Baja California, los vamos a recibir como se lo merecen", expresó la mandataria.

Durante una reunión virtual con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la gobernadora explicó que se está trabajando en la ubicación de los albergues, particularmente en Tijuana y Mexicali. Detalló que estos espacios serán instalados lejos de las zonas fronterizas para brindar mayor seguridad y evitar la concentración de personas en puntos críticos.

Gobierno de BC y Tijuana se unen para fortalecer la lucha contra la violencia de género con el "Escuadrón Violeta"

A su vez, Marina del Pilar destacó como esperanzador el reciente anuncio del gobernador de California, Gavin Newsom, quien declaró a su estado como santuario migrante. Este hecho, dijo, permitirá una mayor comunicación y colaboración entre Baja California y el estado vecino, lo cual será clave para atender el fenómeno migratorio de manera ordenada.

Asimismo, la gobernadora informó que se mantiene en comunicación constante con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, y con los mandatarios de otros estados fronterizos como Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila asegurnado que el trabajo conjunto con albergues y organizaciones sociales será esencial para proteger a los migrantes y evitar que caigan en situaciones de vulnerabilidad.

Finalmente, la jefa del ejecutivo reiteró su compromiso de ofrecer apoyo integral a los migrantes que pudieran ser deportados. "Nuestros compatriotas han contribuido durante años a la economía de Estados Unidos y de México. Aquí los vamos a recibir con los brazos abiertos y con oportunidades que les permitan una vida digna", concluyó.




Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Tijuana se mantiene alerta ante la crisis migratoria que podría desatar Trump

Tijuana se mantiene alerta ante la crisis migratoria que podría desatar Trump

Por Fernanda López (Tijuana)
Con deportaciones masivas y aranceles en el horizonte, Tijuana enfrenta una tormenta económica y social que amenaza con desbordar su capacidad de respuesta.
Dirección de Atención al Migrante alerta de insuficiencia en el presupuesto para atender a migrantes en Tijuana

Dirección de Atención al Migrante alerta de insuficiencia en el presupuesto para atender a migrantes en Tijuana

LPO (Tijuana)
El titular de la DMAM, José Luis Pérez Canchola pidió coordinación entre el Ayuntamiento, el estado y la federación, además de restituir el fondo de migralidad para apoyar a los albergues fronterizos.
Migrantes mexicanos siguen liderando los cruces irregulares: "Estamos viviendo un momento difícil"

Migrantes mexicanos siguen liderando los cruces irregulares: "Estamos viviendo un momento difícil"

LPO (Tijuana)
Con números récord, el titular de la dependencia migratoria en Tijuana informó que sólo el 1% de quienes llegan a Tijuana, solicitan refugio en México.
Nueve migrantes fueron rescatados en la canalización del Río Tijuana al intentar cruzar el muro fronterizo

Nueve migrantes fueron rescatados en la canalización del Río Tijuana al intentar cruzar el muro fronterizo

LPO (Tijuana)
De acuerdo con Enrique Lucero, titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante, los migrantes rescatados fueron ocho mexicanos y una persona proveniente de Brasil.
Enrique Lucero tras nueva ley presentada por Biden: "México podría enfrentar una crisis humanitaria"

Enrique Lucero tras nueva ley presentada por Biden: "México podría enfrentar una crisis humanitaria"

LPO (Tijuana)
El director de Atención al Migrante detalló que esta nueva propuesta estima que si el promedio de entrada en cinco días alcanza los 5 mil cruces fronterizos, el gobierno de EU ordenaría el cierre de la frontera.
Gobierno de Tijuana tiene listos los albergues de la ciudad en espera de una nueva ola de migrantes

Gobierno de Tijuana tiene listos los albergues de la ciudad en espera de una nueva ola de migrantes

LPO (Tijuana)
El titular de la Dirección de Atención al Migrante comentó que los migrantes optan por otras rutas como la línea fronteriza de la Ciudad de Juárez o Piedras Negras.