Marcelo de Jesús Machain Servín
Machain: "Si mi amiga Montserrat Caballero me pide esperar, yo me regreso al Congreso"
El Oficial Mayor aseguró que el 24 Ayuntamiento "no se ha generado ninguna deuda". Solicitó al Congreso del Estado más consideración con las necesidades de Tijuana.

Como parte de los pilares que integran el equipo de la alcaldesa Montserrat Caballero, Marcelo de Jesús Machain Servín informó que, a un año de que finalice la administración, ya se prepara el cierre del trienio manteniendo las finanzas sanas y la generación de ahorros, con el manejo responsable de los recursos públicos.

En entrevista para LPO, el funcionario municipal reiteró que "hay finanzas sanas por parte del ayuntamiento y no habrá problema en materia presupuestal para el cierre de la presente administración", pues se han enfocado en hacer un uso racional de los recursos, generar ahorros y buscar el mayor control posible del gasto, vigilando contratos y licitaciones.

Con este cuidado de los ingresos y egresos, añadió, fue posible lograr varias metas en materia de equipamiento y atención a delegaciones, donde se ha dado prioridad a la dignificación de los inmuebles, vigilancia del alumbrado, además de adquisición de equipamiento incluida la compra de tres máquinas motoconformadoras, cada una para dar servicio a tres demarcaciones.

"Es importante resaltar que por parte del 24 Ayuntamiento de Monserrat Caballero no se ha generado ninguna deuda (...) El objetivo de nosotros, tanto el tesorero como el oficial, instruidos por nuestra alcaldesa, es entregar la administración precisamente sin deudas, con finanzas sanas", enfatizó.

Primero que nada, ¿cómo van las finanzas aquí de Tijuana en la presente administración? ¿Hay buenas finanzas?

Sí, la alcaldesa Montserrat Caballero se ha distinguido por generar ahorros. Tratamos de no dirigir el recurso en cosas superfluas. Se ha dirigido, de hecho se ha hecho para efectos de darle prioridad a temas importantes como son las Delegaciones.

Ahorita con el recurso se han estado remodelando, se han estado dignificando las áreas, por ejemplo, las nueve delegaciones, el área de matrimonios del Registro Civil se homologó porque cada sala de matrimonios era diferente. En algunos lugares estaba muy deprimente, al área nunca le habían invertido y lo que hicimos fue remodelarlas, si ustedes dan un recorrido por las delegaciones verán qué bien quedaron. También se hizo la impermeabilización, porque cada que llovía había una inundación en las delegaciones.

Se ha comprado maquinaria, ahorita se adquirieron tres motoconformadoras marca CUT nuevas y se donaron, se entregaron, va a ser una por sector, sector de tres delegaciones. Cada tres delegaciones van a tener su propia motoconformadora, cuando lo que se hacía en otras administraciones era comprarles equipo usado porque son muy costosos, pero la alcaldesa dirigió un ahorro que se generó para allá.

Hemos tratado de generar ahorros. Ahorita estamos con el tema del proyecto de agua tratada o morada, que le dicen, para efecto de que aquí en Palacio Municipal lo que son los sanitarios, lo que es el riego de jardines, la limpieza de la explanada, de los pisos, sea con agua tratada. Eso nos va a generar un ahorro significativo.

Son cuestiones en las que se va a ir dirigiendo el recurso, por eso trato yo de ir viendo dónde podemos bajarle, dónde podemos dirigir para mandar a cuestiones de importancia para la ciudadanía.

También destacar que esas adquisiciones y que esos gastos se están haciendo en forma transparente en el Comité de Adquisiciones, el cual antes era integrado por tres personas, nada más tenían decisión de voto el Oficial Mayor como presidente, el tesorero y el presidente, o en este caso, presidenta de la Comisión de Hacienda.

Igual se integró como voto al director de General de Transparencia, que además nos transmite en vivo y en directo todas las sesiones. Entonces, el ciudadano ya puede ver qué se está comprando, cómo se está comprando, todo eso está pasando por comité de adquisiciones.

Se está reflejando como siempre lo digo en forma reiterativa y la alcaldesa me dice: "Dígalo, por favor, con el mismo recurso de 2021, que no ha aumentado en estos años". Se sigue comprando y se compra más de lo que no se compraba antes.

Se ha hecho más bacheo, se ha hecho más remodelación de obras, sean el Parque de las Abejas, que la verdad es un orgullo para esta administración, que además nos acaban de donar 40 hectáreas por parte del Florido, es un desarrollo muy importante porque es un pulmón que vamos a tener aquí en Tijuana. Y eso se está logrando gracias a la buena administración que se ha hecho tanto por Oficialía como por el tesorero, porque la Oficialía real lo que hace es indicar cómo se gasta, dónde se gasta y Tesorería es la que ejerce el recurso.

Respecto a lo de la cartera vencida del predial, ¿qué se ha hecho y cómo poder soslayar la cartera vencida de este año?

Bueno, ahorita tenemos varios programas, y esos los ejerce Tesorería, donde se está recaudando, de hecho vamos a superar las metas de recaudación. Obviamente, se contrata a despachos externos, que son los que se encargan de recabar esas carteras vencidas. Vamos muy bien, porque además este año se van a modificar los montos catastrales.

Ahorita hemos recaudado, tengo entendido por lo que me comentó el tesorero, que ya se superó la meta del año, lo que se logró el año pasado, ahorita, al mes de septiembre, se ha superado considerablemente.

Solo para retomar, hace tiempo hubo una controversia en lo del área del Aeropuerto.

De entrada les digo que siguen sin pagarnos, pero afortunadamente son más los ciudadanos cumplidos que en este caso.

Si no les han pagado, ¿qué procede hacer en este caso?

Sigue el procedimiento jurídico. El Consejero, la Consejería, que es el maestro Rodolfo Adame Alba, él está con el procedimiento y lo seguimos en manos de los juzgados. Vamos a seguir todo el procedimiento judicial, ese tema lo traen ahí y no ha habido todavía un acercamiento o una manifestación de deseo de pagar o de llegar a un acuerdo, un arreglo. Hemos tratado de tener pláticas con ellos, pero a la fecha no se ha logrado nada. Ya tiene años y años.

Y eso se sigue acumulando, acumulando y eso va a ser en caso de lograrse, sería un beneficio inmenso para la ciudad, ¿cierto?

Bueno, claro, para el Ayuntamiento esos prediales se ven reflejados en todos los beneficios que se están aplicando en la ciudad.

Son varios programas que se tienen, está el Bye Bye Baches, el Kilómetros de Luz, que es en el que estamos logrando cambiar las luminarias de todo Tijuana por luminarias led, que es una luz menos contaminante, son energías renovables, sustentables y sobre todo la economía que nos genera ese tipo de ahorro.

Son muchas cosas que se hacen si las vamos sumando, son muchas primeras veces que decimos y son logros que se está contribuyendo a Tijuana.

Ahorita mencionaba que estaban trabajando con el presupuesto de 2021. ¿Se espera que en el próximo año, en la administración 2023-2024, haya algún tipo de recorte? Y si es así, ¿cómo lo manejaría?

Bueno, la Ley del Presupuesto de ejercicio del gasto público y la misma ley de disciplina financiera establece que el presupuesto no puede ir a la baja. No se puede incrementar más del 3% y lo que establece también es que el presupuesto. Si no se llegara a un acuerdo, por ejemplo, ahorita en el Congreso, se deja el presupuesto del año inmediato anterior.

Entonces, por eso decimos que nosotros, precisamente para no batallar y no arriesgarnos a hacer planeaciones con una expectativa que dependa de si nos autorizan o no, nos estamos yendo con el mismo presupuesto. Por eso lo que hemos hecho hasta ahorita es 2022, 2023 y ahora 2024, irnos con el mismo presupuesto autorizado en cada administración.

Respecto a eso del Congreso, ya ve que ya van a empezar los manotazos cerca de los comicios de 2024, ¿qué esperan ustedes respecto a eso?, ¿El Ayuntamiento ya tiene un Plan B?

La ventaja, por eso precisamente le comentaba, nos vamos a ir con la misma ruta que hemos aplicado los dos años anteriores, porque yéndonos con el mismo presupuesto, en el peor de los escenarios, si dijeran que no, nos quedamos con ese presupuesto.

El problema es cuando tú vas con una propuesta de incremento de presupuesto. Ahí sí, dependes totalmente de la definición del Congreso, pero lo que te establece la ley, que en caso de que no se te aprobara lo que tú propones, ya tenemos el presupuesto en el mismo sentido que ha venido año con año.

O sea, se atienen al que ya tenían y ya lo que venga además es bueno.

Lo que pasa es que no nos gusta hacer proyecciones sobre cuestiones no sustentadas y sobre expectativas. Entonces, la alcaldesa en eso es muy formal y nos dice: "Hay que irnos sobre realidades". Y nos vamos sobre el mismo presupuesto.

¿Se viene algún recorte del presupuesto del Gobierno Federal aquí en Tijuana, en nuestra ciudad?

No, hasta ahorita no tenemos conocimiento de nada. Nosotros seguimos... Acuérdense que aquí tenemos recurso propio, que es de lo recaudado, y también tenemos recurso federal y recurso estatal. En seguridad pública, la mayoría es recurso federal.

Respecto a la seguridad pública, ahorita que ya están cerrando la administración, ¿se va a adquirir nuevo material para las corporaciones, ya sea en protección civil, para bomberos, policías? Donde se presentan varias de las denuncias de la ciudadanía.

No, fíjense que acabamos de tener hace una semana, tuvimos una entrega muy considerable de patrullas, se entregaban más de 30 y tantas patrullas, sumadas a las 200 y tantas que entregamos el año pasado por vía de arrendamiento. Se entregó equipamiento a bomberos, se les entregaron bomberas, se les entregaron uniformes de muy buena calidad, comprado ya directamente como fabricante de la marca 511, que es uniformes tácticos que usa la mayoría de cuerpos policíacos.

Aparte de eso, se les compró botas de muy buena calidad a los bomberos. Lo destacamos mucho en esa entrega. ¿Por qué? Porque nunca se había hecho de esa manera.

Contrario a lo que había salido en unas notas erróneas de que decían que el policía tenía que pagar sus pistolas, que pagar sus equipos para la reparación de sus carros. No es cierto. No, no, no. Ya no se les está entregando puntualmente. Esta es la segunda entrega que hacemos en esta administración.

Se les ha ayudado bastante. Yo creo que no se ha escatimado por parte de la alcaldesa. El mismo secretario de Gobierno, Miguel Ángel Bujanda, nos ha instruido que seamos muy cuidadosos en no descuidar las áreas de seguridad.

Recordemos, ya lo he dicho en otras ocasiones, la alcaldesa, cuando fue candidata en sus compromisos de campaña, que por ley tiene que registrar cuando se registra como candidata, puso en el primer eje seguridad pública y en el eje de seguridad también van incluidos bomberos. Y hemos cumplido puntualmente con el mejoramiento de las condiciones con los policías, ya tienen fondos de ahorro, ya tienen fondo de préstamos que no contaban, entre otras gestiones.

Ahorita que está cerrando la administración, ¿hay alguna petición que el Ayuntamiento tendría pendiente para el Congreso del Estado para que la alcaldesa pueda cerrar con el pie derecho al frente del municipio?

Pues nada más pedirles a los diputados que nos respalden como lo han hecho en los años anteriores, tanto en 2021-2022, cuando nos toca comparecer con ellos a ver lo del Presupuesto de Egresos, la Ley de Ingresos, que tengan en consideración las necesidades de Tijuana y que además es un presupuesto razonable, es un presupuesto que está pensado en precisamente no desfasar, no endeudarnos y que es apegado a los años anteriores. Entonces, no tendría porqué haber algún problema en su aprobación.

Casi para cerrar, ¿cómo quedaría la deuda externa de la ciudad? ¿Ha disminuido o aumentó?

Quiero aclarar, las deudas que teníamos son deudas heredadas. En esta administración, precisamente se ha ido abonando, incluso hay calificadoras nacionales que nos han calificado en los primeros lugares en la forma de administrar nuestras deudas, nuestras finanzas.

Es importante resaltar que por parte del 24 Ayuntamiento de Monserrat Caballero no se ha generado ninguna deuda, hasta ahorita no hemos pedido endeudamientos, como se acostumbraba en administraciones, para hacer obras, para comprar cosas, que se generaba una petición al Congreso. Nosotros en estos dos años no hemos pedido ninguna solicitud de endeudamiento.

Y si ya esto concluye y mi amiga me dice: 'Seguimos y esperamos para el futuro'. Yo me regreso al Congreso del Estado.

El objetivo de nosotros, tanto el tesorero como el oficial, instruidos por nuestra alcaldesa, es entregar la administración precisamente sin deudas, con finanzas sanas. La idea es entregarlo en cero. Es ambiciosa la propuesta, pero no imposible, porque administrando bien el recurso se puede.

Finalmente, cerca del cierre de esta administración, ¿cómo quieren dejar la ciudad? ¿Qué podría compartir en sus aspiraciones para un futuro, una vez terminado este periodo al frente de la Oficialía? Sabemos que es fiel amigo de la alcaldesa, ¿la seguiría en su curso, cual sea que sea?

Yo me voy a donde mi amiga, la alcaldesa Montserrat Caballero me indique, yo estoy aquí por ella. Afortunadamente, yo soy empleado de base del Congreso del Estado. Yo no vine por un trabajo, vine en un proyecto, vine a un equipo con mi amiga. Ella fue mi jefa y diputada en el Congreso, fui su asesor en la Jucopo y me invitó a este proyecto y yo aquí estoy con ella y adonde ella me diga nos vamos. Y si ya esto concluye y mi amiga me dice: "Seguimos y esperamos para el futuro". Yo me regreso al Congreso, pues yo allá estoy de licencia sin goce de sueldo.

Algo más que desee agregar...

Para terminar, nada más pedirle a los ciudadanos que le den un voto de confianza a esta administración que se está trabajando bien, se está manejando bien su recurso y en búsqueda de un Tijuana para todos, que es el objetivo principal de nuestra alcaldesa, un Montserrat Caballero, una persona muy sensible y que viene de abajo y sabe las necesidades. Por eso precisamente sabe cómo administrar bien el recurso.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Morena CDMX alista reuniones sectoriales para reforzar la afiliación partidaria

Morena CDMX alista reuniones sectoriales para reforzar la afiliación partidaria

LPO
La dirigencia local y las estructuras federales preparan encuentros con diputados y alcaldes para fortalecer la afiliación de, al menos, 900 mil personas.
Morena confirmó las candidaturas en Durango y la capital será para un aliado de Andy

Morena confirmó las candidaturas en Durango y la capital será para un aliado de Andy

LPO
En la capital el candidato será el doctor José Ramón Enríquez. Finalmente, Gómez Palacio será para una mujer, al igual que Lerdo.
A pesar de las denuncias, en San Lázaro ven difícil el desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

A pesar de las denuncias, en San Lázaro ven difícil el desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

LPO
La gobernadora de Morelos, Margarita Saravia, denunció a su antecesor por posibles hechos de corrupción. El escenario judicial en la Cámara de Diputados.
Confirmado: Brugada celebrará sus 100 días de gobierno en el Auditorio Nacional

Confirmado: Brugada celebrará sus 100 días de gobierno en el Auditorio Nacional

LPO
Como lo adelantó LPO, la jefa de Gobierno prepara un acto ante más de diez mil personas. Las celebraciones de las diferentes alcaldías.
Confirmado: Morena CDMX lanza gira por la Ciudad y comienza en Benito Juárez

Confirmado: Morena CDMX lanza gira por la Ciudad y comienza en Benito Juárez

LPO
La dirigencia chilanga busca reforzar su estructura interna y avanzar en la afiliación de las 900 mil personas que pidió el CEN nacional.
Luego de las denuncias mutuas, Monreal y Adán Augusto se mostraron juntos

Luego de las denuncias mutuas, Monreal y Adán Augusto se mostraron juntos

LPO
Los coordinadores del Congreso compartieron una reunión luego de las primeras tensiones internas de Morena. Avances en la agenda legislativa.