Congreso BC
Legisladores de BC evalúan resultados de seguridad en Baja California durante la glosa del tercer informe
Diputado Jorge Ramos convoca a trabajar en conjunto para atender temas de inseguridad y fortalecer la prevención.

 En sesión de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, presidida por el diputado Jorge Ramos Hernández, se analizaron los resultados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a cargo del General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, en el contexto del Tercer Informe de Gobierno del Ejecutivo Estatal.

Durante la actividad, las y los legisladores de la Comisión, Ramón Vázquez, Jaime Cantón, Araceli Geraldo Núñez, Daylín García y Fidel Mogollón, así como los demás diputados que se adhirieron a la comparecencia, formularon diversos cuestionamientos sobre el reporte presentado.

Se abordó el tema del seguimiento a mujeres víctimas de violencia, especialmente cuando el agresor tiene poder político. El secretario Aguilar Durán explicó que el protocolo de atención es igual para todas las mujeres, sin importar el estatus del agresor, y aseguró que se brinda alojamiento en albergues o custodia en sus hogares para protegerlas de manera efectiva.

Sobre la percepción ciudadana de inseguridad que manifestaron algunos legisladores, Leopoldo Aguilar aseguró la importancia de abordar el problema de manera integral, con la colaboración de los tres niveles de gobierno y la ciudadanía. A pesar de que las estadísticas muestran una baja en los delitos, la seguridad no mejorará mientras exista la venta y consumo de drogas y la portación de armas.

Otro punto de discusión fue sobre posibles cambios en la estrategia de seguridad para el próximo año, a lo que el compareciente informó que se planean ajustes en la estrategia con un enfoque en la prevención en zonas marginadas del estado. Indicó que existen 53 áreas identificadas para recibir atención en seguridad, educación, cultura y salud.

Asimismo, se le cuestionó si cuentan con un diagnóstico preciso en torno a la delincuencia en Tijuana. Ante esto el titular de la secretaría explicó que el consumo de drogas es uno de los principales problemas, generando disputas entre grupos criminales. Además, destacó que la población flotante y la diversidad cultural complican la situación, y subrayó la necesidad de coordinar esfuerzos con el gobierno municipal, algo que la administración anterior no asumió.

Sinaloa: El ascenso de Marco Rubio le suma presión a Rocha y en Morena se vuelve a hablar de su salida

En cuanto a los programas de prevención del delito, refirió que han demostrado ser efectivos para reducir conductas de riesgo, especialmente a través de iniciativas como el programa Virtus, que este año alcanzó a más de 100,000 estudiantes, se busca generar conciencia desde temprana edad, al permitir a los jóvenes experimentar en un entorno virtual, las consecuencias de tomar malas decisiones sin que se presenten efectos negativos reales.

En su intervención el legislador Jorge Ramos expresó su preocupación por el alto índice de violencia intrafamiliar en Baja California y planteó las siguientes preguntas. Primero, consultó sobre el estado ideal de coordinación con los gobiernos municipales, quienes concentran el 80% de la fuerza policial, para combatir eficazmente este problema.

En segundo lugar, destacó el desfasado crecimiento de la policía en Tijuana, donde el número de agentes se ha mantenido igual pese al crecimiento poblacional en los últimos 15 años, y preguntó qué medidas podrían impulsar el aumento de aspirantes y graduados en las fuerzas policiales.

Para dar respuesta Leopoldo Tizoc precisó que cinco de los siete municipios están ya en el programa Escuadrón Violeta, y dos más se incorporarán pronto. Además de la prevención, es esencial intervenir a nivel cultural y educativo, reeducando a la población. Si bien las denuncias de violencia familiar han aumentado, no significa necesariamente que el problema crezca, sino que hay mayor conciencia y denuncia al respecto.

Finalmente, el diputado Ramos Hernández extendió una invitación al secretario de seguridad para participar en mesas de trabajo y abordar las iniciativas surgidas durante la comparecencia, que incluyen la legislación sobre el registro de agentes de seguridad privada, la incorporación de la prevención del delito en la Secretaría de Educación, el ciberdelito, la creación de la policía cibernética, el tema del cobro de piso, y el establecimiento de bases de coordinación. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Presentan presupuesto 2025 con más de 3 mil millones para infraestructura y agua potable

Presentan presupuesto 2025 con más de 3 mil millones para infraestructura y agua potable

LPO (Mexicali)
Legisladores del Congreso de BC cuestionaron acciones sobre cartera vencida, mejoras en el servicio y uso de recursos para atender necesidades clave de Mexicali.
Congreso de BC vuelve a sesionar y ahora sí aprueba la reforma en contra de los organismos autónomos

Congreso de BC vuelve a sesionar y ahora sí aprueba la reforma en contra de los organismos autónomos

LPO (Mexicali)
En una polémica sesión extraordinaria, diputados de Morena aprobaron la extinción de los organismos autónomos, desatando el rechazo de la oposición.
Diputada Michelle Tejeda exhorta a redoblar esfuerzos contra la extorsión telefónica

Diputada Michelle Tejeda exhorta a redoblar esfuerzos contra la extorsión telefónica

LPO (Mexicali)
La legisladora destacó que las personas adultas mayores son las principales víctimas de este delito, especialmente en Tijuana y Mexicali, donde se registra la mayor incidencia.
Diputado Mogollón sí agredió a su esposa, filtran llamada al 911

Diputado Mogollón sí agredió a su esposa, filtran llamada al 911

Por Fernanda López (Mexicali)
El diputado niega los señalamientos, mientras autoridades del Congreso aseguran que exhortarán a la Fiscalía a investigar el caso hasta las últimas consecuencias.
Geraldo se mostró indignada ante la presencia de Mogollón en el pleno del Congreso: "Primero tiene que esclarecer los hechos"

Geraldo se mostró indignada ante la presencia de Mogollón en el pleno del Congreso: "Primero tiene que esclarecer los hechos"

Por Fernanda López (Mexicali)
La diputada morenista lamentó que el legislador acusado de violencia doméstica quiera justificar sus acciones bajo el argumento de que supuestamente fue fundador de Morena.
Legisladores de Morena expulsan a Mogollón: "Seguirá siendo diputado pero fuera de la bancada"

Legisladores de Morena expulsan a Mogollón: "Seguirá siendo diputado pero fuera de la bancada"

Por Fernanda López (Mexicali)
El diputado se defendió y de manera burda dijo "Tengo las patitas chiquitas", sugiriendo que su complexión no le permitiría agredir de la manera en que se le acusa.