"Debo reconocer que este esfuerzo colectivo se ha visto limitado por la concentración de decisiones en una sola persona en la entidad: ALCIBÍADES GARCÍA LIZARDI. Su control absoluto ha dificultado que las ideas frescas, los nuevos liderazgos y las propuestas innovadoras encuentren el espacio necesario para desarrollarse", son las palabras con las que David Saul Guakil renunció a su militancia en Movimiento Ciudadano luego de ocho años de ser uno de sus principales impulsores en Baja California.
En un documento en poder de La Política Online, quien fuera candidato a senador por Movimiento Ciudadano en el proceso electoral de 2024 expresó que "esta decisión no ha sido sencilla, pues el compromiso que asumí desde el primer día siempre fue firme, sincero y con el único objetivo de contribuir al crecimiento de nuestro partido en esta entidad".
La renuncia representa el último capítulo en el complejo conflicto entre el grupo de Guakil (apodado por algunos como grupo Cosmopolitan, debido al nombre de los edificios construidos por el empresario) y el grupo Mexicali, encabezado por García Lizardi, quien además de ser paisano de Dante Delgado fue uno de sus colaboradores más cercanos en su etapa como gobernador de Veracruz.
Desde el nombramiento de la diputada Daylin García Ruvalcaba como dirigente provisional de Movimiento Ciudadano en Baja California para llamar a una elección interna, el grupo Cosmopolitan denunció en medios y al interior del partido naranja una falta de disposición para colaborar, e incluso aseguraron que había una aspiración de esta dirigencia provisional para dividirse las candidaturas del partido para el 2027 desde ahora, bloqueando cualquier movimiento de Guakil, aprovechando la reciente alianza con la ex alcaldesa de Tijuana, Karla Ruiz Mcfarland.
"Mi único objetivo siempre fue sumar, construir y aportar. Nunca busqué dirigir ni ocupar posiciones específicas, porque mi enfoque estaba en que el partido creciera y floreciera en nuestra entidad", aseguró Guakil en otra parte de su renuncia, aunque el grupo Mexicali lo ha acusado de querer acaparar las posiciones de poder en el partido, poniendo a sus cercanos o miembros de su empresa.
Aunque no hay una cifra oficial, se espera que un buen número de los aliados cercanos y líderes sociales que han trabajado con Guakil renuncien a sus militancias en MC, posiblemente buscando un espacio en otro partido político, lo que dejaría al partido naranja mermado en sus números, por lo menos en Tijuana y Rosarito, dónde Grupo Cosmopolitan ejerce mayor influencia.
También debe ser mencionado que por algunos meses han circulado rumores de acercamientos entre Guakil y el oficialismo en Palacio Nacional, pues el empresario tijuanense estaría interesado en conseguir algunos de los contratos de construcción que salgan de la iniciativa presidencial del Plan Nacional de Vivienda, que representaría victoria importante para el empresario.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.