Seguridad
Gobierno del Estado retira más de 150 cámaras de vigilancia clandestinas en Tijuana
En coordinación con autoridades municipales y federales, ha retirado más de 150 cámaras ilegales en Tijuana, buscando prevenir actividades ilícitas.

Desde el inicio de los operativos en Baja California el pasado 25 de febrero, las autoridades han logrado desmantelar más de 400 cámaras de vigilancia instaladas ilegalmente en espacios públicos. De estas, más de 150 fueron retiradas en Tijuana, en un esfuerzo conjunto que involucra a la Policía Municipal, la Guardia Nacional, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y las Fuerzas Estatales de Seguridad Ciudadana.

Las cámaras ilegales han sido encontradas en lugares sorprendentes y poco convencionales, como postes de telefonía, alumbrado público e incluso árboles. Esta situación ha puesto en alerta a las autoridades locales, quienes han intensificado las labores de retiro para evitar que estos dispositivos sean utilizados con fines delictivos, como la vigilancia de las fuerzas de seguridad o el monitoreo de áreas donde se desarrollan actividades ilegales.

El secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, Laureano Carrillo Rodríguez, destacó la importancia de eliminar estas "cámaras parásitas". Según explicó, su presencia en espacios públicos representa un riesgo para la seguridad, ya que podrían estar siendo empleadas por grupos criminales para monitorear las actividades de las autoridades o para observar zonas donde operan.

Burgueño desea éxito a Leyzaola en su nuevo cargo en Mexicali

Carrillo Rodríguez señaló que esta acción es esencial para garantizar que los dispositivos de vigilancia en la región sean utilizados de manera adecuada y bajo la autorización correspondiente.

El procedimiento para retirar las cámaras consiste en que los agentes estatales identifiquen los dispositivos ilegales y se acerquen a los vecinos o comercios cercanos para determinar si alguien reclama su propiedad. En caso de no haber un responsable o de no contar con el permiso adecuado del Ayuntamiento, los oficiales proceden a desinstalar las cámaras. Este protocolo se ha implementado no solo en Tijuana, sino también en municipios cercanos como Playas de Rosarito, donde recientemente se retiraron 18 cámaras más.

A su vez, indicó que los operativos se expandirán a otras zonas de Baja California, como Mexicali, donde ya está previsto retirar más cámaras ilegales en los próximos días. "Es crucial que todos los dispositivos de vigilancia en espacios públicos cuenten con la autorización correspondiente y que su uso esté alineado con la seguridad y el bienestar de la comunidad", afirmó el secretario.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Román Cota habla sobre la efectividad del programa "Tkatiende": "Será un proceso paulatino"

Román Cota habla sobre la efectividad del programa "Tkatiende": "Será un proceso paulatino"

Por Fernanda López (Tecate)
El alcalde de Tecate destacó el avance y la aceptación de la plataforma digital Tkatiende, subrayando su papel clave en la atención ciudadana. Aseguró que su consolidación será gradual, pero con impacto duradero.
Secretaría de Seguridad en BC habla acerca del operativo fallido en Tijuana: "Hubo errores operativos"

Secretaría de Seguridad en BC habla acerca del operativo fallido en Tijuana: "Hubo errores operativos"

Por Fernanda López (Tijuana)
La gobernadora Marina del Pilar aclaró que el refuerzo de seguridad con 400 elementos ya estaba pactado con anterioridad y no responde a la reciente fallida captura de un prófugo en Tijuana.
Acusan a Raúl Morón de buscar "inflar" su imagen a través de Massive Caller

Acusan a Raúl Morón de buscar "inflar" su imagen a través de Massive Caller

LPO
Critican que fue la misma encuestadora que usó la ex candidata de la oposición Xóchitl Gálvez.
En el PAN aseguran que la guerra entre Aspe y Bartlett provocó la amenaza de expropiación de Armenta

En el PAN aseguran que la guerra entre Aspe y Bartlett provocó la amenaza de expropiación de Armenta

LPO (Puebla)
Alejandro Armenta se lanzó contra los desarrolladores inmobiliarios en su estado. "No vine a quedar bien con los ricos", dijo. La historia de los roces entre Aspe y Abdala.

Tras seis meses de gobierno, Sheinbaum confirmó la llegada de Sergio Salomón a Migración

Tras seis meses de gobierno, Sheinbaum confirmó la llegada de Sergio Salomón a Migración

LPO (Puebla)
La Presidenta informó que el exgobernador poblano asumirá el cargo de Francisco Garduño en el Instituto Nacional de Migración a partir del 1 de mayo.
Alcaldesa de Mexicali busca mayor apertura de Leyzaola ante la prensa

Alcaldesa de Mexicali busca mayor apertura de Leyzaola ante la prensa

LPO (Mexicali)
Norma Bustamante anunció que se reunirá con el director de Seguridad, Julián Leyzaola, tras sus reiteradas negativas a dialogar con medios. La alcaldesa busca garantizar transparencia y coordinación interinstitucional.