Con el objetivo de reforzar la atención y prevención de la violencia de género, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y el Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, firmaron un convenio para implementar el Programa "Escuadrón Violeta" en Tijuana. Este proyecto estatal, puesto en marcha en 2022, ofrece atención inmediata a víctimas de violencia, con énfasis en mujeres, niñas, niños y otros grupos vulnerables, sumando a la ciudad fronteriza a las acciones ya realizadas en Mexicali, Ensenada y San Quintín.
La mandataria estatal destacó que el programa no solo atiende emergencias, sino que también capacita a elementos policiales para ofrecer servicios con perspectiva de género. En el acto, Ávila Olmeda felicitó al alcalde por la coordinación en temas de seguridad y resaltó que, gracias a esta colaboración, las familias tijuanenses están recuperando los espacios públicos. "Estamos contentos, y también los tijuanenses, con el trabajo del alcalde", expresó.
Por su parte, Burgueño Ruiz reiteró su compromiso con devolver la paz y la tranquilidad a la ciudadanía. "Con la llegada del Escuadrón Violeta a Tijuana, enviamos un mensaje contundente de que no toleraremos ningún tipo de violencia hacia las mujeres y niñas en nuestra ciudad", afirmó el alcalde. Asimismo, reconoció la dedicación de los oficiales capacitados para integrarse al programa y los exhortó a actuar con apego a la ley.
El Escuadrón Violeta en Tijuana iniciará operaciones con 24 elementos capacitados y 8 unidades operativas, cuyas llaves fueron entregadas durante el evento. La Gobernadora señaló que esta iniciativa no solo representa un avance en la atención de la violencia de género, sino que también refuerza la seguridad integral de la ciudad.
"Tijuana se ha construido con el esfuerzo de miles de personas, y este programa es una muestra más de que estamos trabajando para su bienestar", dijo Ávila Olmeda.
Este programa también contempla la creación de mecanismos de seguimiento y acompañamiento a las víctimas, asegurando que reciban apoyo psicológico, legal y social para superar las situaciones de violencia. De igual manera, se buscará fortalecer los lazos con organizaciones de la sociedad civil y colectivos feministas para garantizar una atención más amplia y coordinada.
El evento contó con la participación de altos funcionarios estatales y municipales, incluyendo al General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, y Silvia Grisel Licon Casanova, Coordinadora del Escuadrón Violeta en Baja California. Con estas acciones, Baja California reafirma su compromiso de garantizar un entorno seguro y libre de violencia para todas las personas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.