Migración
Flujo migratorio en Baja California espera un aumento ante las nuevas políticas de Trump
El titular de la Oficina del INM en Baja California advierte que la llegada de migrantes podría continuar en ascenso ante las próximas elecciones en Estados Unidos. "Dicen para qué esperar si Trump va a cerrar la frontera".

El flujo de migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos ha registrado un incremento significativo en 2024, según informó el Instituto Nacional de Migración (INM) en Baja California.

Hasta 200 personas son rescatadas diariamente en esta zona, un aumento que las autoridades atribuyen, en parte, al temor de que Donald Trump gane la presidencia de Estados Unidos y endurezca las políticas migratorias.

Muchos migrantes están acelerando sus intentos de cruzar la frontera en previsión de un posible cambio en las políticas migratorias de Estados Unidos. La incertidumbre y el temor de que el acceso a Estados Unidos se vuelva más restrictivo han impulsado a las personas en contexto de movilidad a arriesgarse ahora, antes de un posible endurecimiento de las medidas de control fronterizo.

Sheinbaum habló con Trump para empezar a tejer la relación y rebajar tensiones

Jorge Alejandro Palau, encargado de despacho del Instituto Nacional de Migración en Baja California también señaló que el refuerzo de la frontera en Texas ha desviado el flujo migratorio hacia los estados de California y Arizona, lo que ha contribuido al aumento en el cruce de personas por Baja California. Entre los migrantes que arriban a la región, se encuentran ciudadanos de países tan variados como Colombia, China, Guinea, Mauritania, Guatemala, Ecuador y Turquía.

Muchos de los migrantes cuentan con amparos legales que les otorgan derecho al libre tránsito en el país, lo cual complica su detención por parte de las autoridades mexicanas. En caso de que no cuenten con estancia legal, el INM puede procesarlos y reubicarlos al sur del país, iniciando un expediente migratorio.



Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Flujo migratorio se intensifica tras la llegada de Trump: nuevos repatriados llegan a Tijuana

Flujo migratorio se intensifica tras la llegada de Trump: nuevos repatriados llegan a Tijuana

LPO (Tijuana)
El aumento de deportaciones a México ha generado una creciente presión sobre los albergues en Tijuana. Sheinbaum informó que han recibido más de 4 mil deportados en la primera semana de la administración.

Trump cerró la aplicación CBP One y México teme que se acelere la crisis migratoria

Trump cerró la aplicación CBP One y México teme que se acelere la crisis migratoria

LPO (Tijuana)
Se cancelaron todas las citas y se reforzó el cerco en los cruces fronterizos. Tensión en Palacio.