4T
Exfuncionarios de Bonilla acumulan 37 amparos por caso de la planta fotovoltaica
Los acusados han frenado el avance del proceso judicial con suspensiones provisionales, dejando estancado lo que la gobernadora Marina del Pilar ha calificado como una "estafa maestra" que afecta a Baja California.

El proyecto de la planta fotovoltaica impulsado por la administración de Jaime Bonilla en Baja California sigue siendo objeto de polémica, ahora con la acumulación de 37 amparos interpuestos por exfuncionarios que buscan evitar comparecer ante un juez.

Este caso está relacionado con presuntas irregularidades en el contrato firmado con Next Energy, empresa encargada de construir la planta, un proyecto que no se concretó pero generó compromisos financieros multimillonarios para el estado.

La Fiscalía General del Estado (FGE) acusa al exgobernador Bonilla y a otros implicados de delitos como abuso de autoridad, uso ilícito de atribuciones y peculado. Las investigaciones apuntan a que el proyecto no solo carecía de viabilidad económica, sino que también involucró procedimientos opacos en su adjudicación y ejecución.

Según la gobernadora, Marina del Pilar Ávila, este caso representa una "estafa maestra" que ha puesto en riesgo las finanzas públicas.En las audiencias recientes, algunos de los implicados han argumentado que sus acciones fueron realizadas bajo las órdenes directas de Bonilla, quien cabe recordar perdió su fuero tras concluir su periodo como senador.

Marina del Pilar: "Baja California se consolida como el estado favorito para la inversión"

Durante la reciente Glosa del Tercer Informe del Gobierno del Estado, Juan José Pon Méndez, titular de la Consejería Jurídica del Gobierno, actualizó el estado del caso ante el Congreso de Baja California. Informó que existen ocho autos de apertura a juicio oral contra los implicados, quienes enfrentan cargos por peculado y uso ilícito de atribuciones.

Además, recientemente se sumó el delito de abuso de autoridad. Sin embargo, el proceso penal permanece estancado debido a suspensiones provisionales otorgadas por jueces federales desde 2022

Pon Méndez también lamentó que, a pesar de los esfuerzos legales, las acciones judiciales sigan enfrentando obstáculos significativos. "No hemos avanzado por unas suspensiones que están desde el 2022", comentó durante su intervención. Mientras tanto, los múltiples amparos continúan ralentizando el proceso, generando frustración entre la ciudadanía, que exige justicia y transparencia.



Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Autoridades siguen sin definir ubicación de albergues para deportados en Baja California

Autoridades siguen sin definir ubicación de albergues para deportados en Baja California

LPO (Tijuana)
A pocos días de la toma de protesta de Donald Trump, el gobierno mexicano sigue evaluando los lugares en Tijuana y Mexicali donde se habilitarán los albergues para recibir a miles de mexicanos deportados.
Tijuana se prepara para recibir hasta 30 mil repatriados tras toma de posesión de Trump

Tijuana se prepara para recibir hasta 30 mil repatriados tras toma de posesión de Trump

LPO (Tijuana)
El gobierno municipal implementa medidas para atender a miles de deportados, con énfasis en garantizar condiciones dignas y servicios integrales en albergues.
Secretaría de Seguridad busca evitar reemplazo de policías municipales: "Esperamos no llegar a la situación de Tecate"

Secretaría de Seguridad busca evitar reemplazo de policías municipales: "Esperamos no llegar a la situación de Tecate"

LPO (Tijuana)
Juan Sánchez Rosales, titular de la SSPCM, explicó que buscan prevenir que agentes estatales o federales tomen el control de la seguridad municipal, como ocurre en Tecate.
Marina del Pilar: "Hay paz política, se acabó la politiquería, hay coordinación entre Gobierno Estatal y Municipios"

Marina del Pilar: "Hay paz política, se acabó la politiquería, hay coordinación entre Gobierno Estatal y Municipios"

Por Fernanda López (Tijuana)
A 100 días de su gobierno, la gobernadora felicitó a los alcaldes y las alcaldesa de BC por su gestión. "Espero que sigan así", sentenció la morenista.
Burgueño reafirma las finanzas sanas en Tijuana: "Las cuentas están al día"

Burgueño reafirma las finanzas sanas en Tijuana: "Las cuentas están al día"

LPO (Tijuana)
Con el respaldo de su gabinete el alcalde afirmó que el XXV Ayuntamiento de Tijuana mantiene finanzas sanas y sin deudas, tras una transición cuestionada con la anterior administración.
Burgueño comparte el balance de su gobierno antes de cerrar el 2024: "La coordinación es clave para avanzar"

Burgueño comparte el balance de su gobierno antes de cerrar el 2024: "La coordinación es clave para avanzar"

Por Fernanda López (Tijuana)
El alcalde de Tijuana destacó los logros alcanzados por su equipo en un año clave, encaminando al gobierno hacia un sólido 2025.