4T
El fin de la tregua: la oposición a Marina del Pilar también crece dentro de Morena
La clase política de BC se prepara para cambios tras la Elección Judicial, algo inevitable aunque incierto entre los aliados de la gobernadora (Julieta Ramírez, Armando Ayala), como entre sus enemigos (Castro Trenti, Montserrat Caballero).

Desde meses atrás, los operadores políticos en Baja California estaban enterados de que el futuro de sus aliados, en especial de aquellos con aspiraciones a competir por la gubernatura del estado en 2027, sería en gran parte medido por la participación de la población en la Elección Judicial de este mes. Los aspirantes salieron a las calles con camisas, lonas, folletos y hasta invitados de honor, actividades que un viejo lobo de mar como Fernando "el Diablo" Castro Trenti nunca hizo en sus años priistas, pero que ahora no tuvo problema para salir con playera y folleto en mano por la histórica elección.

Con el conteo en manos del INE, los cuartos de guerra en Tijuana, Ensenada y Mexicali se preparan para cantar victoria y comenzar la carrera hacia las siguientes elecciones. Con lo que ninguno de los aspirantes contaba es que, en medio del proceso electoral, la nota de primera plana en la mayoría de los medios nacionales no sería la elección, sino los aparentes tropiezos de Marina del Pilar y su administración ante la cancelación de su visa americana y la de su pareja legal, Carlos Torres Torres.

El escándalo de las visas, acompañado de repetidas críticas a la gestión gubernamental y las supuestas amenazas contra la codirectora del Semanario Zeta, Adela Navarro, han mermado la imagen pública de la gobernadora emanada de Morena. Aunque, de acuerdo con fuentes cercanas al gobierno estatal, no han mermado la capacidad operativa de la mandataria estatal, dueña y señora de Morena en Baja California.

Por un lado, se menciona que Ávila Olmeda habría declinado apoyar a cualquiera de sus allegados para la candidatura de Morena en 2027, para evitar un posible enfrentamiento con Palacio Nacional y con las fuerzas políticas del estado (o como parte de un acuerdo más grande con la Presidencia de la República, en una relación que ha sido calificada como compleja).

También se menciona que de todos los posibles candidatos que manejan las casas encuestadoras y el radio pasillo del estado, ninguno ganaría de entrar en conflicto directo con la mandataria estatal, aunque este último punto ha cambiado ligeramente durante las últimas semanas. ¿Tendrá todavía Marina del Pilar el sartén por el mango?

La entonces alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, y Marina del Pilar.

En los círculos morenistas existe una ligera preocupación de que el sector del partido que se sintió rezagado cuando Jaime Bonilla y Montserrat Caballero fueron puestos "a enfriarse un rato" en la primera mitad del gobierno marinista -y, en especial, tras las elecciones de 2024- podrían hacer un regreso semi triunfal en el reacomodo que se espera en las próximas semanas.

Operadores políticos, exsecretarios e incluso elementos relativamente pequeños en el engranaje de los gobiernos de Bonilla y Caballero han salido de su aletargamiento en busca de otros sectores del partido, eso sí en silencio y con poco revuelo. En especial los aliados de Caballero habían encontrado refugio con dos figuras que tienen aspiraciones en 2027: Armando Ayala y Fernando Castro Trenti.

Ambos desfilaron públicamente durante el proceso electoral judicial con folletos, pancartas y una solicitud insistente a la ciudadanía para que participaran en estas elecciones, mientras que en privado establecieron cuartos de guerra trabajando para que Baja California llegara a un mínimo de un millón de votos este primero de junio.

Quien originalmente estableció esta cifra de manera pública fue el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar durante una visita a Tijuana, uno de los "V.I.P" que fueron invitados por las fuerzas locales para llamar al voto.

El llamado a estos invitados especiales, que incluyó a Andrea Chávez y Gerardo Fernández Noroña, ocurrió antes del escándalo de las visas, el cual además arrastró a la conversación nacional los rumores de propiedades en Estados Unidos de los Torres, las carnitas asadas como protesta y las supuestas amenazas contra la codirectora de Semanario Zeta. Después de la refriega mediática, las apariciones especiales se detuvieron y algunos miembros de los grupos relacionados con Bonilla y Caballero se empezaron a reorganizar.

La reestructuración no está completa y algunas de las figuras más significativas de ambas administraciones han decidido mantenerse con sus nuevos grupos, o han iniciado campañas en redes sociales en aras de desprestigiar a sus viejos aliados, una estrategia que en específico se le atribuye a Juan Manuel Gastélum Rivera, ex panista e hijo del difunto Juan Manuel Gastélum Buenrostro, el último alcalde tijuanense emanado de Acción Nacional.

Ahora solo falta esperar que las boletas sean contadas en su totalidad y que los cuartos de guerra comiencen a atribuirse los votos logrados en sus respectivos territorios para que dé inicio la carrera hacia el 2027.

Aunque ninguno de los aspirantes que suenan en el radio pasillo del estado está en conflicto directo con la actual administración, varios ya han pintado su raya y se han separado informalmente de la figura de Marina del Pilar, entre ellos Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado de programas federales en Baja California, quien espera que sus "credenciales de izquierda" y su relación con la Secretaria de Bienestar a nivel federal le den la ventaja; Armando Ayala, quien cree que desde su curul en el Senado de la República puede saltar a la candidatura que espera desde 2021; y la senadora Julieta Ramírez, quien ya no vería necesaria una alianza con la mandataria estatal debido a su buena relación con la estructura de Morena en la Ciudad de México.

Y aunque algunos lo relacionan con una aspiración a la gubernatura, Castro Trenti estaría más interesado en apadrinar al siguiente gobernador o gobernadora en vez de poner el rostro de la operación, en parte pensado en que su pasado con el Revolucionario Institucional serviría como un ataque constante durante su campaña, al igual que el problema que presentaría Jorge Hank Rhon en dichas aspiraciones, pues aunque el dueño de Grupo Caliente no es parte de Morena y es constantemente crítico de la administración federal, el partido comandado por su hijo (Partido Encuentro Solidario de Baja California) es un aliado electoral de facto de Morena y esto podría presentar complicaciones en caso de que su viejo compadre el Diablo -con quien tiene una larga historia, y actualmente una enemistad- se hiciera con la candidatura guinda en 2027.

La oposición a Marina del Pilar está creciendo dentro de Morena. Morena contra Morena. ¿Y la oposición en Baja California? Haciendo carnes asadas.

La reestructuración no está completa y algunas de las figuras más significativas de ambas administraciones han decidido mantenerse con sus nuevos grupos, o han iniciado campañas en redes sociales en aras de desprestigiar a sus viejos aliados, una estrategia que en específico se le atribuye a Juan Manuel Gastélum Rivera, ex panista e hijo del difunto Juan Manuel Gastélum Buenrostro, el último alcalde tijuanense emanado de Acción Nacional. Ahora solo falta esperar que las boletas sean contadas en su totalidad y que los cuartos de guerra comiencen a atribuirse los votos logrados en sus respectivos territorios para que dé inicio la carrera hacia el 2027. Aunque ninguno de los aspirantes que suenan en el radio pasillo del estado está en conflicto directo con la actual administración, varios ya han pintado su raya y se han separado informalmente de la figura de Marina del Pilar, entre ellos Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado de programas federales en Baja California, quien espera que sus "credenciales de izquierda" y su relación con la Secretaria de Bienestar a nivel federal le den la ventaja; Armando Ayala, quien cree que desde su curul en el Senado de la República puede saltar a la candidatura que espera desde 2021; y la senadora Julieta Ramírez, quien ya no vería necesaria una alianza con la mandataria estatal debido a su buena relación con la estructura de Morena en la Ciudad de México. Y aunque algunos lo relacionan con una aspiración a la gubernatura, Castro Trenti estaría más interesado en apadrinar al siguiente gobernador o gobernadora en vez de poner el rostro de la operación, en parte pensado en que su pasado con el Revolucionario Institucional serviría como un ataque constante durante su campaña, al igual que el problema que presentaría Jorge Hank Rhon en dichas aspiraciones, pues aunque el dueño de Grupo Caliente no es parte de Morena y es constantemente crítico de la administración federal, el partido comandado por su hijo (Partido Encuentro Solidario de Baja California) es un aliado electoral de facto de Morena y esto podría presentar complicaciones en caso de que su viejo compadre el Diablo -con quien tiene una larga historia, y actualmente una enemistad- se hiciera con la candidatura guinda en 2027.La oposición a Marina del Pilar está creciendo dentro de Morena. Morena contra Morena. ¿Y la oposición en Baja California? Haciendo carnes asadas. Manifestación en contra de Marina del Pilar en Tijuana. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Marina del Pilar realiza ajustes en su gabinete con énfasis en la paridad de género

Marina del Pilar realiza ajustes en su gabinete con énfasis en la paridad de género

LPO (Mexicali)
Irma Martínez asume la Secretaría de Educación; Gallego pasa a ISSSTECALI y Dagoberto Valdés a COEPRIS en una reestructura que ya se perfilaba desde semanas atrás.
Ruiz Uribe toma fuerza como posible candidato de Morena en BC rumbo a 2027

Ruiz Uribe toma fuerza como posible candidato de Morena en BC rumbo a 2027

LPO (Tijuana)
El delegado de Programas para el Bienestar se posiciona en la baraja para la sucesión en Baja California, en un contexto de reacomodos dentro de Morena y con la mirada atenta desde Palacio Nacional.
Marina del Pilar se reúne con titular de Aduanas para fortalecer operación en garitas de BC

Marina del Pilar se reúne con titular de Aduanas para fortalecer operación en garitas de BC

LPO
La mandataria destacó la importancia de mejorar la eficiencia aduanera para impulsar el desarrollo económico y comercial en la frontera.
Director de Movilidad en BC reitera la transición al pago electrónico en transporte público de forma gradual

Director de Movilidad en BC reitera la transición al pago electrónico en transporte público de forma gradual

LPO (Tijuana)
El nuevo modelo busca mejorar la eficiencia, eliminar irregularidades y facilitar la renovación de unidades, con pruebas piloto en Tijuana y Mexicali.
Oposición capitaliza manifestaciones contra Marina del Pilar: "Esto no es un caso cerrado"

Oposición capitaliza manifestaciones contra Marina del Pilar: "Esto no es un caso cerrado"

LPO
El PAN aprovecha carnita asada en Mexicali para hacer campaña, mientras Morena acusa guerra sucia orquestada por la oposición.
Burgueño se pronuncia sobre la carne asada masiva en explanada municipal: "Es una forma de manifestarse"

Burgueño se pronuncia sobre la carne asada masiva en explanada municipal: "Es una forma de manifestarse"

LPO (Tijuana)
El alcalde de Tijuana defendió la libre expresión, pero recomendó cambiar la ubicación del evento ante los riesgos estructurales detectados en la plancha del Palacio Municipal.