4T
Director de Movilidad en BC reitera la transición al pago electrónico en transporte público de forma gradual
El nuevo modelo busca mejorar la eficiencia, eliminar irregularidades y facilitar la renovación de unidades, con pruebas piloto en Tijuana y Mexicali.

El sistema de transporte en Baja California se encuentra en un proceso de transición hacia un modelo sustentado en el pago electrónico, que busca mejorar la eficiencia del servicio, fortalecer la fiscalización financiera y, eventualmente, renovar las unidades de transporte. 

De acuerdo con el director general del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, este cambio será progresivo y adaptado a las condiciones de cada municipio y ruta, comenzando con pruebas piloto en el Corredor Agua Caliente de Tijuana y la Ruta Eje en Mexicali.

La intención es alcanzar el 100% de digitalización en el Corredor Agua Caliente antes del regreso a clases, aunque Gutiérrez aclaró que no se implementará completamente hasta que la infraestructura esté lista. El cambio no solo permitirá mayor transparencia, sino que eliminará la figura del chofer como cajero, un paso clave para reducir irregularidades en el cobro, facilitar tarifas diferenciadas y avanzar hacia esquemas de pago por kilómetro.

Actualmente, los usuarios pueden recargar sus tarjetas en tiendas OXXO y se proyecta que en dos meses Farmacias Roma se sumará como punto de recarga. Además, se establecen acuerdos con misceláneas de colonias alejadas para ampliar la cobertura. Según el titular de IMOS, hasta el 30% del efectivo se pierde en la cadena de custodia, lo que impacta directamente en la posibilidad de inversión para renovar las unidades.

Otro incentivo para el pago electrónico es su relación directa con el financiamiento: las financieras exigen a las empresas contar con este sistema para poder otorgar créditos. En ese contexto, IMOS ha adquirido 71 mil tarjetas adicionales y ya existen cerca de 20 expendedores móviles que recorren rutas para realizar recargas con tecnología NFC. A futuro, este modelo se ampliará con pruebas en tiendas de autoservicio para capacitar al personal y verificar el manejo del inventario.

Caballero convierte denuncias en su contra en un show mediático fuera de lugar

No obstante, la transición enfrenta resistencias. Algunos operadores sabotean el sistema apagando validadores o informando a los usuarios que no funciona. Esta práctica, señaló Gutiérrez, refleja una negativa a abandonar viejos vicios del sistema tradicional. La solución radica en el fortalecimiento del modelo concesionario, centrado en un manejo adecuado del dinero y una operación transparente y eficiente.

En cuanto a la regulación, se destaca un nuevo enfoque legal que prioriza el estado físico-mecánico de las unidades sobre su antigüedad. Las empresas están obligadas a cumplir con dos revisiones anuales; de lo contrario, enfrentan sanciones. Se considera incluso permitir la operación prolongada de vehículos en buen estado, aunque sean antiguos, si cumplen con los requisitos técnicos.

En paralelo, IMOS ha detectado abusos tarifarios por parte de transportistas de la empresa Calfia en Tijuana, donde se han presentado más de 70 denuncias por cobros indebidos en rutas parciales. 

Aunque el Cabildo autorizó un incremento de $14 a $16 pesos para rutas completas, se ha documentado que algunos choferes cobran doble al fragmentar los recorridos. Las multas superan los 2 mil pesos y podrían escalar hasta la revocación de concesiones si la empresa consiente estas prácticas.

Finalmente, el instituto trabaja en la creación de un sistema de puntaje para choferes, similar al de la Ciudad de México, para suspender a quienes acumulen múltiples infracciones. Con este tipo de medidas, se busca dignificar el transporte público, garantizar el respeto a los usuarios y construir un sistema más justo y funcional para todos.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Marina del Pilar realiza ajustes en su gabinete con énfasis en la paridad de género

Marina del Pilar realiza ajustes en su gabinete con énfasis en la paridad de género

LPO (Mexicali)
Irma Martínez asume la Secretaría de Educación; Gallego pasa a ISSSTECALI y Dagoberto Valdés a COEPRIS en una reestructura que ya se perfilaba desde semanas atrás.
Ruiz Uribe toma fuerza como posible candidato de Morena en BC rumbo a 2027

Ruiz Uribe toma fuerza como posible candidato de Morena en BC rumbo a 2027

LPO (Tijuana)
El delegado de Programas para el Bienestar se posiciona en la baraja para la sucesión en Baja California, en un contexto de reacomodos dentro de Morena y con la mirada atenta desde Palacio Nacional.
Marina del Pilar se reúne con titular de Aduanas para fortalecer operación en garitas de BC

Marina del Pilar se reúne con titular de Aduanas para fortalecer operación en garitas de BC

LPO
La mandataria destacó la importancia de mejorar la eficiencia aduanera para impulsar el desarrollo económico y comercial en la frontera.
El fin de la tregua: la oposición a Marina del Pilar también crece dentro de Morena

El fin de la tregua: la oposición a Marina del Pilar también crece dentro de Morena

Por JP Guerra y JP Gaona
La clase política de BC se prepara para cambios tras la Elección Judicial, algo inevitable aunque incierto entre los aliados de la gobernadora (Julieta Ramírez, Armando Ayala), como entre sus enemigos (Castro Trenti, Montserrat Caballero).
Oposición capitaliza manifestaciones contra Marina del Pilar: "Esto no es un caso cerrado"

Oposición capitaliza manifestaciones contra Marina del Pilar: "Esto no es un caso cerrado"

LPO
El PAN aprovecha carnita asada en Mexicali para hacer campaña, mientras Morena acusa guerra sucia orquestada por la oposición.
Burgueño se pronuncia sobre la carne asada masiva en explanada municipal: "Es una forma de manifestarse"

Burgueño se pronuncia sobre la carne asada masiva en explanada municipal: "Es una forma de manifestarse"

LPO (Tijuana)
El alcalde de Tijuana defendió la libre expresión, pero recomendó cambiar la ubicación del evento ante los riesgos estructurales detectados en la plancha del Palacio Municipal.