Migración
Dirección de Atención al Migrante alerta de insuficiencia en el presupuesto para atender a migrantes en Tijuana
El titular de la DMAM, José Luis Pérez Canchola pidió coordinación entre el Ayuntamiento, el estado y la federación, además de restituir el fondo de migralidad para apoyar a los albergues fronterizos.

La Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM) de Tijuana calificó como insuficiente el presupuesto destinado a la atención de personas en contexto de movilidad. José Luis Pérez Canchola, titular de la dependencia, destacó la necesidad de una política más coordinada entre el Ayuntamiento, el estado y la federación, particularmente ante la creciente afluencia migratoria en la ciudad.

Pérez Canchola urgió al gobierno federal a restituir el fondo de migralidad, eliminado años atrás, para apoyar a los albergues de la frontera. "Es positivo que lleguen 60 mil millones de dólares en remesas al país, de los cuales Tijuana recibe 700 millones, pero no hay un dólar para atender a un deportado que llega enfermo y sin comida. El llamado es al gobierno federal", subrayó.

Actualmente, la red de albergues en Tijuana alberga cerca de 4 mil migrantes, aunque su capacidad máxima es poco más de 5 mil personas, según el funcionario. Sin embargo, muchos viven en condiciones precarias.

"Otros migrantes están en la calle o rentan cuartos con ayuda de sus familias. Aunque los albergues tienen espacio, las condiciones no son cómodas, pues se vive sobre colchonetas y en condiciones básicas", explicó.

Flujo migratorio en Baja California espera un aumento ante las nuevas políticas de Trump

El incremento en la llegada de migrantes se ha agudizado desde las declaraciones de Donald Trump, quien prometió eliminar la aplicación CBP One y endurecer las políticas migratorias. Esto ha llevado a que algunas personas intenten cruzar de manera irregular hacia Estados Unidos, incluso teniendo citas de solicitud de asilo programadas.

"No quieren esperar meses para sus citas y buscan adelantarse por temor a las medidas que pueda implementar Trump", señaló Pérez Canchola.

El titular de la DMAM enfatizó que Tijuana seguirá siendo un punto clave de destino, origen y tránsito migratorio, por lo que es imprescindible una política integral que garantice recursos suficientes y coordinación entre los tres niveles de gobierno.



Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Tijuana se mantiene alerta ante la crisis migratoria que podría desatar Trump

Tijuana se mantiene alerta ante la crisis migratoria que podría desatar Trump

Por Fernanda López (Tijuana)
Con deportaciones masivas y aranceles en el horizonte, Tijuana enfrenta una tormenta económica y social que amenaza con desbordar su capacidad de respuesta.
Marina del Pilar asegura que BC está lista ante posible deportación masiva: "Bienvenidos"

Marina del Pilar asegura que BC está lista ante posible deportación masiva: "Bienvenidos"

LPO (Tijuana)
La gobernadora de BC destacó la coordinación con los gobiernos federal y estatales para atender a los migrantes, garantizando albergues y un recibimiento digno en la región fronteriza.
Migrantes mexicanos siguen liderando los cruces irregulares: "Estamos viviendo un momento difícil"

Migrantes mexicanos siguen liderando los cruces irregulares: "Estamos viviendo un momento difícil"

LPO (Tijuana)
Con números récord, el titular de la dependencia migratoria en Tijuana informó que sólo el 1% de quienes llegan a Tijuana, solicitan refugio en México.
Nueve migrantes fueron rescatados en la canalización del Río Tijuana al intentar cruzar el muro fronterizo

Nueve migrantes fueron rescatados en la canalización del Río Tijuana al intentar cruzar el muro fronterizo

LPO (Tijuana)
De acuerdo con Enrique Lucero, titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante, los migrantes rescatados fueron ocho mexicanos y una persona proveniente de Brasil.
Enrique Lucero tras nueva ley presentada por Biden: "México podría enfrentar una crisis humanitaria"

Enrique Lucero tras nueva ley presentada por Biden: "México podría enfrentar una crisis humanitaria"

LPO (Tijuana)
El director de Atención al Migrante detalló que esta nueva propuesta estima que si el promedio de entrada en cinco días alcanza los 5 mil cruces fronterizos, el gobierno de EU ordenaría el cierre de la frontera.
Gobierno de Tijuana tiene listos los albergues de la ciudad en espera de una nueva ola de migrantes

Gobierno de Tijuana tiene listos los albergues de la ciudad en espera de una nueva ola de migrantes

LPO (Tijuana)
El titular de la Dirección de Atención al Migrante comentó que los migrantes optan por otras rutas como la línea fronteriza de la Ciudad de Juárez o Piedras Negras.