Congreso BC
Congreso de BC vuelve a sesionar y ahora sí aprueba la reforma en contra de los organismos autónomos
En una polémica sesión extraordinaria, diputados de Morena aprobaron la extinción de los organismos autónomos, desatando el rechazo de la oposición.

En medio de críticas y acusaciones por parte de los partidos opositores, el Congreso de Baja California aprobó este miércoles, en una sesión extraordinaria, la extinción de los órganos autónomos. A pesar de que la reforma no logró la mayoría calificada en su primera votación el pasado domingo, los diputados de Morena retomaron el proyecto bajo la presidencia del legislador Juan Manuel Molina García, lo que ha desatado una intensa controversia política.

La aprobación del dictamen número 14, que obtuvo 18 votos a favor, 3 en contra y ninguna abstención, fue calificada de ilegal por la oposición. La presidenta estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Lisbeth Mata, señaló que la votación viola los principios de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, ya que no se respetó el rechazo previo emitido por el pleno.

"El Senado de la República ya había generado un planteamiento en donde manifiestan el rechazo de Baja California a la reforma de los organismos autónomos. Esto es una maniobra para imponer la voluntad de Morena", sentenció.

Por su parte, la diputada Daylín García Ruvalcaba, de Movimiento Ciudadano (MC), también criticó duramente el proceso afirmando que la repetición de la votación carece de validez jurídica y acusó a los diputados de Morena de violentar la normatividad legislativa al ignorar el procedimiento reglamentario.

Marina del Pilar dice que la eliminación de los órganos autónomos es segura: "En BC apoyamos esta reforma"

"No tuvo ningún efecto votar de nuevo la reforma, pues todo el proceso fue atropellado y no se respetó la Ley Orgánica del Congreso del Estado", subrayó.

En contraste, el diputado Molina García justificó la sesión extraordinaria argumentando que acuerdos no dictaminados ni aprobados en el pleno pueden ser sometidos a una nueva votación. Sin embargo, expertos legales han señalado que la normativa vigente exige el cumplimiento estricto de los procedimientos legislativos, incluyendo la notificación y revisión por parte de los congresos locales y el Senado de la República antes de proceder a una nueva deliberación.

La gobernadora de Baja California, quien había anticipado en su conferencia matutina que el proyecto sería aprobado, celebró la decisión del Congreso y calificó la reforma como un avance hacia un gobierno más eficiente. No obstante, sus declaraciones han alimentado las acusaciones de que la sesión fue convocada a conveniencia del Ejecutivo estatal, desvirtuando la autonomía legislativa.

Este episodio marca un controvertido punto en la política bajacaliforniana, poniendo de relieve las tensiones entre Morena y los partidos de oposición. Además, abre un nuevo frente de debate sobre la legalidad de los procedimientos y la dualidad de la conversación que se ha manejado en el resto del país al hablar de esta reforma que busca eliminar los organismos autónomos.



Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Ismael Burgueño presentó Proyecto de Ley de Ingresos 2025 ante el Congreso de Baja California

Ismael Burgueño presentó Proyecto de Ley de Ingresos 2025 ante el Congreso de Baja California

LPO (Mexicali)
El alcalde de Tijuana destaca un presupuesto enfocado en bienestar, seguridad e infraestructura sin crear nuevos impuestos ni aumentar los existentes.
Marina del Pilar entregó históricas primeras tarjetas de pensión a Policías de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana

Marina del Pilar entregó históricas primeras tarjetas de pensión a Policías de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana

LPO (Mexicali)
El Fideicomiso de Beneficios Policiales asegura pensiones dignas de al menos 18 mil pesos mensuales, actualizaciones anuales, heredabilidad, y transforma la pensión humanitaria en un esquema vitalicio para más de 200 familias.
Marina del Pilar destaca mejora en rendimiento escolar con "Educando con el corazón"

Marina del Pilar destaca mejora en rendimiento escolar con "Educando con el corazón"

LPO (Mexicali)
Las y los estudiantes de escuelas integradas al Programa Educando con el Corazón destacaron en matemáticas y lectura.
El titular de la Seproa señaló que Programa Estatal Hídrico de BC alcanza 53% de avance

El titular de la Seproa señaló que Programa Estatal Hídrico de BC alcanza 53% de avance

LPO (Mexicali)
Víctor Amador Barragán destacó que 48 de los 58 proyectos de infraestructura hidráulica están en ejecución y seis ya han sido concluidos. El plan cuenta con una inversión superior a los mil 500 millones de pesos.
Daylín García como nueva dirigente de MC en Baja California: "El camino hacia 2027 ya inició"

Daylín García como nueva dirigente de MC en Baja California: "El camino hacia 2027 ya inició"

LPO (Mexicali)
Daylín García asume la coordinación estatal de MC junto a destacadas figuras, entre ellas: Karla Ruiz MacFarland, Argelia Nuñez y Miroslava Terrazas.
 Marina del Pilar comparte la consolidación de inversiones extranjeras en BC

Marina del Pilar comparte la consolidación de inversiones extranjeras en BC

LPO (Mexicali)
La gobernadora destacó que la empresa Toyota invertirá 336 millones de dólares en Baja California, lo que prevé la generación de más de mil 200 empleos.