
La mañana de este lunes 9 de diciembre, la colonia El Pipila de Tijuana fue escenario de la Jornada Jóvenes Sembradores de la Paz, un evento clave en la estrategia nacional para prevenir el crimen organizado y fomentar la paz social en comunidades vulnerables.
La actividad, realizada en el centro comunitario de la colonia, contó con la destacada participación de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien reafirmó su compromiso con la seguridad en la región.
En compañía de autoridades federales y locales, entre ellas la subsecretaria de Prevención de las Adicciones al Delito, Esthela Peralta, y el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño, Marina del Pilar enfatizó la importancia de no limitarse a las oficinas gubernamentales.
"No vamos a ir a ninguna oficina, vamos a su casa y les preguntamos si hay algún joven en casa", afirmó Peralta, destacando la cercanía como eje fundamental en la lucha contra el crimen organizado.
Baja California fortalece su plan hídrico en línea con la política nacional de Claudia Sheinbaum
La gobernadora resaltó la buena coordinación con Burgueño, un factor clave para los avances en seguridad que han logrado reducir la tasa de criminalidad en la ciudad. "Aunque hemos tenido avances importantes, vamos por más, es nuestro principal reto", declaró Marina del Pilar, subrayando que este esfuerzo conjunto es parte de una visión integral para transformar las comunidades vulnerables en espacios de paz.
Por su parte, Ismael Burgueño destacó el impacto positivo de estas jornadas en la reconstrucción del tejido social. "La colaboración entre los distintos niveles de gobierno es esencial. Aquí no hay colores ni intereses distintos, solo el bienestar de nuestra gente", comentó el presidente municipal.
Durante el evento, Esthela Peralta también destacó la relevancia de acercarse directamente a las familias y jóvenes, ya que es en el seno de los hogares donde se puede generar un cambio real. En esta línea, el delegado de Bienestar Federal, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, y el secretario de Bienestar Estatal, Netza Jáuregui, se sumaron a las actividades que incluyeron talleres, pláticas y espacios de diálogo con los jóvenes de la colonia.
Marina del Pilar concluyó anunciando que sostendrá próximamente una reunión con la presidenta de México para abordar temas de seguridad y bienestar en Baja California.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.