
La presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, participó en la entrega de la certificación "Hecho en México" a la empresa Megaflux, responsable del desarrollo del autobús eléctrico Taruk. El reconocimiento fue otorgado por el secretario de EconomÃa, Marcelo Ebrard Casaubón, en un evento que destacó la importancia de la innovación mexicana en materia de movilidad sustentable.
Durante su intervención, Agatón Muñiz subrayó que la certificación no solo valida la calidad del autobús Taruk, sino que también representa un reconocimiento al esfuerzo, talento y visión de futuro de quienes han apostado por un transporte sustentable, hecho en México y para México. La alcaldesa destacó que este logro refleja el potencial del paÃs en el desarrollo de tecnologÃas limpias y eficientes.
El proyecto Taruk, impulsado por Megaflux, es más que un simple medio de transporte; simboliza el resultado del trabajo conjunto entre el sector público, la iniciativa privada y la ingenierÃa nacional. Además, forma parte del Plan México promovido por Claudia Sheinbaum, el cual impulsa el nearshoring para fabricar en el paÃs en lugar de importar de China u otras economÃas, asegurando que estos autobuses sean producidos por manos mexicanas y fortaleciendo la industria nacional.
Marina del Pilar garantiza suministro de agua y pide tranquilidad en Tijuana
Desde Ensenada, la presidenta municipal expresó su entusiasmo por esta certificación y reafirmó la disposición de la ciudad para formar parte de la transición energética. Enfatizó que su administración cuenta con la voluntad polÃtica, el compromiso social y la convicción de que es posible un modelo de desarrollo más justo y sustentable.
Por su parte, el secretario de EconomÃa, Marcelo Ebrard Casaubón, anunció que Ensenada será la primera ciudad del paÃs en implementar el sistema de autobuses eléctricos Taruk. Este anuncio posiciona a Ensenada como una ciudad pionera en la adopción de soluciones de movilidad sustentable y refuerza el compromiso del gobierno con la innovación tecnológica.
Con esta iniciativa, Ensenada se coloca a la vanguardia en materia de transporte público ecológico, contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones contaminantes y al fomento de un modelo de ciudad más sustentable. La implementación de Taruk representa un paso firme hacia una movilidad moderna y responsable con el medio ambiente.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.