4T
Comienza la carrera rumbo a 2027 en la 4T de Baja California
El diputado Castro Trenti, los senadores Julieta Ramírez y Armando Ayala, pero también Jesús Ruiz Uribe, el único superdelegado del país que nombró directamente la presidenta Claudia Sheinbaum.

Después del proceso electoral que trajo el triunfo de Claudia Sheinbaum como la primera mujer en presidir el país, así como cruzar la línea hacia la segunda mitad del sexenio de Marina del Pilar, en Baja California comienza la carrera y las configuraciones políticas rumbo a 2027, donde se renovará la gubernatura.

Ya en medios de comunicación locales y en grupos políticos del estado fronterizo comienzan a surgir los primeros nombres en la carrera: tres legisladores, un alcalde y el delegado federal en Baja California.

Los legisladores de Baja California que aspiran a la gubernatura son el diputado plurinominal Fernando Castro Trenti y los senadores de Morena Julieta Ramírez Padilla y Armando Ayala Robles, mientras que también está "apuntado" el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz.

Castro Trenti, apodado "El Diablo", es una figura bajo el abrigo del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, busca hacerse de las simpatías necesarias para obtener la siguiente nominación a la gubernatura.

Fernando Castro Trenti, el Diablo, diputado federal de Morena.

Además, su falta de carisma y conexión con las bases sociales despiertan dudas sobre si podrá compensar estas debilidades únicamente con acuerdos políticos en la capital del país.  

Por otro lado, Julieta Ramírez Padilla aparece como la principal opción femenina para dirigir el estado en el próximo periodo. Su cercanía con la gobernadora Marina del Pilar le otorga una ventaja, no obstante, su apoyo a Adán Augusto López, un rival político de Sheinbaum, podría pesar negativamente en su candidatura.

En el caso de Armando Ayala Robles, sus aspiraciones se ven opacadas por los resultados desfavorables de su gestión como alcalde de Ensenada, marcados por la falta de seguridad y servicios públicos. Su vínculo con Jaime Bonilla, señalado por actos de corrupción, también representa una carga política difícil de ignorar. A lo anterior se suma el apoyo, al igual que en el caso de Julieta Ramírez, a Adán Augusto López, lo que complica el escenario para sus aspiraciones.

Mientras que Ismael Burgueño, alcalde de Tijuana, enfrenta problemas similares. Un inicio débil de gobierno y su falta de respuesta ante la crisis de inseguridad en la ciudad disminuyen sus posibilidades. Su cercanía con Marcelo Ebrard, otro rival político de Sheinbaum, complica aún más su posición.

No obstante, en los pasillos políticos también resuena el nombre de Jesús Alejandro Ruiz Uribe es el único superdelegado del país que nombró directamente la presidenta Claudia Sheinbaum. Además, sus resultados en la reducción de la pobreza en el estado desde su llegada en 2019, mismos que confirma el Coneval, lo ponen como un claro aspirante.

Ruiz Uribe fue el representante del Gobierno de México en Baja California durante casi todo el periodo de Andrés Manuel López Obrador, por lo que Claudia Sheinbaum le dio la continuidad necesaria a su gestión.

En ese escenario, se puede establecer que Ruiz Uribe, hombre de izquierda durante toda su vida, ha hecho un trabajo discreto pero efectivo, lo que lo coloca en línea directa con la presidenta Claudia Sheinbaum como posible aspirante a la gubernatura.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Marina del Pilar: "Hay paz política, se acabó la politiquería, hay coordinación entre Gobierno Estatal y Municipios"

Marina del Pilar: "Hay paz política, se acabó la politiquería, hay coordinación entre Gobierno Estatal y Municipios"

Por Fernanda López (Tijuana)
A 100 días de su gobierno, la gobernadora felicitó a los alcaldes y las alcaldesa de BC por su gestión. "Espero que sigan así", sentenció la morenista.
La insostenibilidad del Issstecali es un llamado urgente a una reforma estructural

La insostenibilidad del Issstecali es un llamado urgente a una reforma estructural

LPO (Tijuana)
El secretario de Hacienda de BC señaló que las aportaciones son insuficientes, lo que obligará a desviar recursos de otras áreas poniendo en riesgo la estabilidad financiera del sistema y afectando la gobernabilidad estatal.
Marina del Pilar prioriza bienestar y seguridad para 2025: "Combatir la violencia es crear oportunidades"

Marina del Pilar prioriza bienestar y seguridad para 2025: "Combatir la violencia es crear oportunidades"

LPO (Mexicali)
La gobernadora reafirma su compromiso con la transformación social en Baja California, enfocándose en atacar las causas de la violencia y reforzar la seguridad pública.
Marina del Pilar lidera histórico operativo contra contrabando y piratería en BC

Marina del Pilar lidera histórico operativo contra contrabando y piratería en BC

LPO (Ensenada)
Más de 3 millones de artículos ilegales valuados en 320 millones de pesos fueron asegurados, marcando un récord nacional en decomisos.
Claudia Agatón: "Sheinbaum cumple a Ensenada y anuncia inversiones por más 5,700 millones para sus puertos"

Claudia Agatón: "Sheinbaum cumple a Ensenada y anuncia inversiones por más 5,700 millones para sus puertos"

LPO (Ensenada)
Los detalles del proyecto fueron dados a conocer en la mañanera de este día de la Presidenta de la República.
Marina del Pilar dice que la eliminación de los órganos autónomos es segura: "En BC apoyamos esta reforma"

Marina del Pilar dice que la eliminación de los órganos autónomos es segura: "En BC apoyamos esta reforma"

Por Fernanda López (Tijuana)
Después de que el Congreso local rechazara la reforma que extinguiría siete organismos autónomos, incluido el INAI, la gobernadora afirmó que el dictamen será aprobado en una nueva sesión.