
Con el objetivo de impulsar estrategias para la prevención de la violencia y garantizar el acceso a la justicia para las mujeres en Baja California, la directora del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), Magdalena Bautista Ramírez, participó activamente en el Foro Mujer, Paz y Seguridad. Este evento fue organizado por el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, presidido por Roberto Quijano. En su intervención, Bautista Ramírez destacó la necesidad de una mayor colaboración institucional para abordar los problemas que enfrentan las mujeres en la región.
El foro contó con la presencia de diversas mujeres líderes y expertas en temas de derechos humanos y violencia de género. Entre ellas se destacó Nora Badilla, directora de DARE México, y Mónica Chávez, presidenta de la Fundación Cada Paso Es Una Meta. La periodista bajacaliforniana Rosa María Méndez actuó como moderadora del evento, que se centró en discutir temas clave como la violencia de género, la prevención de adicciones y el acceso a la justicia para las mujeres.
Durante su participación, Bautista Ramírez resaltó la importancia de fortalecer las políticas públicas para la protección de las mujeres, destacando la labor de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. Las asistentes al foro reconocieron el liderazgo de la Gobernadora, señalando sus esfuerzos en la implementación de políticas efectivas que han contribuido a la creación de un entorno más seguro para las mujeres en Baja California.
Norma Bustamante presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027
En su intervención, la titular del CEJUM también hizo énfasis en la relevancia de la coordinación entre diversas instituciones para lograr que las mujeres tengan acceso a justicia y protección en todos los municipios de Baja California. Bautista Ramírez compartió que en Mexicali ya se han habilitado oficinas provisionales del CEJUM, las cuales próximamente operarán de manera permanente las 24 horas del día, los siete días de la semana, ofreciendo un espacio integral de atención y protección para las mujeres en situación de violencia.
"Los Centros de Justicia para las Mujeres representan un antes y un después en la forma en la que el estado acompaña y protege a las mujeres. Son espacios donde ellas encuentran asesoría, apoyo y, sobre todo, el acompañamiento necesario para salir adelante. Con la próxima apertura del CEJUM en Mexicali, seguimos ampliando el acceso a la justicia para más mujeres, garantizando su derecho a vivir libres de violencia", comentó Bautista Ramírez.
El foro también brindó un espacio para reflexionar sobre la urgencia de prevenir la violencia de género, generar conciencia social y fortalecer el trabajo conjunto entre las autoridades y la sociedad civil. El evento concluyó con el compromiso de seguir construyendo un Baja California más seguro, justo y equitativo para las mujeres, adolescentes y niñas, consolidando la colaboración entre el gobierno, la sociedad civil y las instituciones participantes.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.