
El presidente municipal, IsmaelBurgueñoRuiz, formó parte del acto inaugural de la primera etapa del Centro de Resguardo Forense del Poder Judicial de Baja California, ubicado en la colonia ValleRedondo. La nueva infraestructura atiende la necesidad de un espacio digno para albergar a personas fallecidas no identificadas y fortalece la capacidad institucional en materia forense.
Durante la ceremonia, BurgueñoRuiz subrayó la coordinación con la gobernadoraMarinadelPilarÁvilaOlmeda y con el magistradoAlejandroIsaacFragozoLópez, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, al destacar que la obra representa un paso importante para garantizar la dignidad de las víctimas y brindar certeza a sus familias.
El alcalde señaló que el centro contribuirá a facilitar los procesos de identificación y cierre para quienes buscan a un ser querido, mientras que las autoridades municipales ofrecerán apoyo operativo dentro de su ámbito de competencia. Burgueño destacó que la instalación refleja un esfuerzo conjunto de los tres órdenes de gobierno para atender un tema sensible para la comunidad.
A su vez, el subsecretario de Gobierno de Zona Metropolitana, LuisMorenoHernández, afirmó que la edificación responde a una necesidad urgente de contar con espacios técnicos y respetuosos para el resguardo forense, reiterando el compromiso del Ejecutivo estatal de mantener la colaboración institucional y priorizar los derechos de las personas.
Autoridades de Tijuana cierran Palacio Municipal tras sismo: "Estamos siendo precavidos"
Por parte del Poder Judicial, el magistradoFragozoLópez agradeció la presencia de colectivos de búsqueda y enfatizó que el centro responde al deber de ofrecer trato digno a los cuerpos sin identificar. Resaltó además la coordinación con el XXVAyuntamiento para concluir esta primera etapa y adelantó próximos trabajos de pavimentación y accesibilidad en la zona.
El Centro de Resguardo Forense se levanta sobre cuatro hectáreas donadas por el Ayuntamiento y, en esta fase inicial, dispone de 1280 nichos individuales, una osteoteca y un cuarto frío. Tras el acto protocolario, se realizó una simulación de traslado y depósito de un cuerpo para mostrar la operatividad del recinto, en presencia de representantes del Semefo, la Fiscalía General del Estado y autoridades de los tres niveles de gobierno.
"Reconozco el gran apoyo de la gobernadora Marina del Pilar para la construcción de este segundo centro de resguardo en la entidad, donde se privilegia la dignidad humana de quienes han fallecido y se encuentran en calidad de no identificados", concluyó el primer edil.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.